miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Política | 14 abr 2025

Reclamo Social

La economía popular resiste: cartoneros en lucha por sus derechos en Avellaneda

Recicladores urbanos del distrito denunciaron una pérdida de hasta el 80% de sus ingresos debido a la apertura de importaciones de papel celulosa y recortes de cartón desde Brasil. El precio del cartón se desplomó de $230 a apenas $70, profundizando la crisis del sector.


Invitame un café en cafecito.app

En distintos puntos de Avellaneda, trabajadores y trabajadoras cartoneras se movilizaron para visibilizar su tarea cotidiana y exigir el reconocimiento que merecen. Frente a una crisis económica cada vez más profunda, los recicladores urbanos denunciaron la caída abrupta del precio del cartón - de $230 a apenas $70- como consecuencia de la apertura indiscriminada de importaciones de papel celulosa y recortes de cartón desde Brasil, sin aranceles. Esta medida, impulsada por el Gobierno nacional, provocó una pérdida de ingresos de entre el 40% y el 80%, afectando directamente a uno de los sectores más vulnerables de la economía popular.

"Es urgente reconocer el trabajo de la economía popular. Los cartoneros están reclamando un reconocimiento digno de su tarea. Ningún trabajador merece vivir en estas condiciones", expresó María Alva González, concejala de Avellaneda por Unión por la Patria y referenta del Frente Patria Grande, en apoyo a la jornada de visibilización que llevaron adelante los recicladores nucleados en el colectivo Recicladores Unidos de Avellaneda.

Desde el sector señalaron que esta política no solo perjudica a miles de familias que dependen del cartón como fuente de sustento, sino que además afecta negativamente al medio ambiente, al desincentivar la tarea de reciclaje que los cartoneros y cartoneras realizan día a día. “Seguiremos luchando incansablemente hasta que se reconozcan nuestros derechos como a cualquier otro trabajador”, expresaron en un comunicado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias