

El presidente Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación con un discurso de 71 minutos, en el que defendió su modelo económico, reclamó apoyo legislativo para su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y anunció una serie de reformas en materia de seguridad y política.
Durante su exposición, el líder de La Libertad Avanza cargó contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, insistió en la baja de imputabilidad y la necesidad de endurecer penas, y planteó la posibilidad de una reforma migratoria. Sin embargo, no precisó si impulsará estas iniciativas este año o esperará a la renovación parlamentaria de octubre. También Milei tuvo un fuerte cruce con el diputado de la UCR, Facundo Manes, quien desde su banca le mostró una Constitución Nacional para recordarle que había nombrado jueces por decreto.
A continuación, un repaso por las 15 definiciones más relevantes del discurso de Milei en el Congreso:
1. Sobre el FMI y el cepo cambiario: "Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para sanear el balance del BCRA y salir definitivamente del cepo cambiario este año".
2. Pedido al Congreso: “En los próximos días le solicitaré al Parlamento que apoye este nuevo acuerdo con el FMI, que nos dará herramientas para un esquema cambiario más libre y eficiente".
3. Ajuste fiscal: “Ajustar a la política no solo no es recesivo, es expansivo. ¿Quieren terminar con la pobreza? ¡Terminen con el curro de la política!".
4. Transformaciones estructurales: “Nuestra receta es clara: venimos a romper la calesita, quitarle la manija al sortijero y trazar un horizonte de progreso con cambios profundos”.
5. El rol del Estado: “La motosierra es una política de Estado que continuará durante años y no se detendrá hasta reducir al mínimo el tamaño del Estado”.
6. Sobre la convertibilidad: “La convertibilidad fue el proceso de estabilización más exitoso de nuestra historia hasta hoy. Nuestro programa es aún más exitoso”.
7. Críticas a Kicillof: “Si Kicillof quiere resolver el problema tiene dos opciones: abandonar su visión abolicionista y castigar a los criminales, o correrse del camino y dejarnos actuar”.
8. Inseguridad y justicia: “Quiero expresar mis condolencias a la familia de Kim Gómez y reafirmar mi compromiso de luchar incansablemente contra el flagelo de la inseguridad”.
9. Baja de imputabilidad: "Es urgente aprobar la ley para que quienes cometen crímenes siendo plenamente conscientes de sus actos, enfrenten las consecuencias".
10. Reforma migratoria: “Si queremos ser un país serio, debemos llevar a cabo una reforma migratoria”.
11. Contribución de extranjeros: “Quienes estén en nuestro país de manera transitoria o temporaria deberán pagar por los servicios que utilizan”.
12. Endurecimiento de penas: "Es fundamental agravar todas las penas del Código Penal con carácter urgente".
13. Relación con el Mercosur: “Debemos estar dispuestos a flexibilizar o incluso salir del Mercosur, que solo ha beneficiado a los grandes industriales brasileños a costa de los argentinos”.
14. Sobre su gobierno: “No nos motiva el poder, no tenemos ambición de poder, sino una ambición reformista”.
15. Mensaje al Congreso: "Si este Congreso no acompaña, el cambio seguirá adelante. Lo haremos solos, pero lo haremos. Nunca nos rendiremos. Vamos a hacer grande a la Argentina nuevamente".