lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº2294

Gremiales | 27 feb 2025

En Piñeyro

Morvillo anunció el cierre y sus trabajadores se organizan en defensa de sus puestos

La histórica empresa gráfica de Avellaneda informó que dejará de operar desde el 26 de febrero. Frente a esto, sus trabajadores decidieron permanecer en la planta para defender sus fuentes de empleo y rechazar posibles despidos.


Cerca de la medianoche del miércoles 25 de febrero, la empresa gráfica Anselmo Morvillo anunció el cese de sus actividades en su planta de Avellaneda a partir del primer turno del día siguiente. La decisión fue comunicada a través de un mensaje en el que la patronal argumentó que la caída del 63% en el volumen de producción, la pérdida de clientes estratégicos, el aumento de los costos de insumos y las nuevas exigencias de pago anticipado del papel hicieron insostenible la continuidad de la firma.

El cierre impacta de lleno en los trabajadores, quienes señalan que estos factores son ajenos a su responsabilidad y que ellos son las principales víctimas de la crisis. En este contexto, resolvieron una permanencia indefinida en la planta con el objetivo de defender sus fuentes de empleo, sus derechos laborales y la continuidad productiva de la empresa.

La crisis en la industria gráfica no es nueva, pero se ha profundizado en el último año, con una recesión que multiplicó los despidos y el cierre de empresas del sector. Morvillo, que durante casi medio siglo se mantuvo como una de las principales firmas del rubro, enfrenta un destino similar al de otras grandes editoriales que en los últimos años dejaron de operar.

En los últimos días, surgieron versiones sobre la posible llegada de inversores interesados en la empresa, aunque, según denuncian los trabajadores, estas propuestas estarían condicionadas a despidos masivos, reducción salarial y pérdida de derechos laborales. Frente a este escenario, convocan al movimiento obrero y, en particular, al gremio gráfico a solidarizarse con su lucha.

El conflicto en Morvillo se enmarca en un contexto de ajuste y caída de la actividad industrial, donde la defensa del empleo y los derechos laborales se vuelve un punto clave para el conjunto de los trabajadores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias