lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº2294

Entrevista | 17 feb 2025

Automovilismo

De Villa Castellino a las pistas: la historia de Maximiliano Wolf en el automovilismo

El piloto de 23 años compite en la categoría AVZ 1400 y en karting. Su pasión por las carreras comenzó de niño y sueña con pelear campeonatos que le permitan dar el salto a nuevas categorías. Conocé su historia.


Invitame un café en cafecito.app

En diálogo con el portal Avellaneda Hoy, Maximiliano Wolf compartió su historia y sus sueños en el automovilismo. Desde muy pequeño, estuvo rodeado de autos y motores. Su padre, Marcelo Wolf, fue piloto hasta 2001 y desde entonces la pasión por el automovilismo se convirtió en parte fundamental de la familia. "Siempre estuvimos metidos en el ámbito del automovilismo", cuenta Maximiliano, vecino del barrio de Villa Castellino, en Avellaneda.

Su primera incursión en las competencias llegó a los 18 años, cuando obtuvo su registro de conducir y comenzó a correr en las picadas del Picódromo de Avellaneda. "Ahí peleé campeonatos, obtuve varias victorias y logré subirme al podio, a pesar de que eran mis primeras experiencias", recuerda. Sin embargo, su verdadero debut en autos de carrera se dio en 2021 y desde entonces no dejó de competir.

Actualmente, Maximiliano participa en dos campeonatos: la categoría AVZ 1400 y hará su debut en un torneo de karting denominado Desafío Motor. "El AVZ 1400 es una categoría muy competitiva, con más de 50 autos rankeados, en la que se compite con Fiat 600, pero también con Renault, Citroën y Peugeot", explica.

Un futuro en el automovilismo profesional

El joven piloto tiene grandes objetivos para su carrera. "Mi sueño es llegar a competir en una de las principales categorías de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) o en el Turismo Pista. Pero para eso se necesita más presupuesto y buenos resultados", afirma. Mientras tanto, en 2025 su meta es pelear por el título tanto en el AVZ 1400 como en el campeonato de karting.

Para mantenerse en forma y mejorar su desempeño, Maximiliano entrena con karting entre carreras. "Me ayuda con los radios de giro y los reflejos, es clave para seguir progresando", señala.

El impacto de la llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1 no pasó desapercibido para Wolf. "Sumó muchos fanáticos al automovilismo y motiva a los que venimos del karting a seguir luchando, porque todo puede llegar en algún momento", opina. Además, destaca que la repercusión de Colapinto en la máxima categoría ayuda a que el automovilismo argentino gane más seguidores y respaldo. "Es una gran oportunidad para que se valore más nuestro deporte y para que muchos jóvenes pilotos sueñen con llegar lejos", agrega.

El taller mecánico familiar, la base de su carrera

Además de competir, Maximiliano trabaja junto a su padre en el taller mecánico que tienen en Piñeyro. "Nosotros armamos todo lo que es el auto de carrera, desde el chasis hasta el motor. También preparamos autos de calle y de picadas. Todo lo que sea mecánica de autos, lo hacemos", cuenta con orgullo.

Para Wolf, el automovilismo es más que una pasión: es su vida. Y mientras siga teniendo la posibilidad de correr, aprovechará cada oportunidad para seguir creciendo en las pistas y acercarse a su gran sueño.

Nota: Federico Lorenzo (Avellaneda Hoy) - Fotos: Braian Schull

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias