lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº2294

Salud | 5 feb 2025

Ministerio de Salud

El riesgo de dengue grave en segundas infecciones es bajo, según un informe oficial

Un documento del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue del Ministerio de Salud señala que la evolución de la enfermedad depende de múltiples factores y no exclusivamente de infecciones previas.


Un documento elaborado por el Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue, coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación, concluye que la mayoría de las segundas infecciones de dengue no derivan en formas graves de la enfermedad.

Según el informe, la evolución del dengue es multifactorial y depende tanto de las condiciones del paciente como de las características del virus, sin que exista una relación directa con infecciones previas.

La investigación analizó evidencia científica publicada en los últimos cinco años y determinó que algunos factores pueden aumentar el riesgo de formas graves de dengue. Entre ellos se destacan el estado de salud del paciente, la edad, los factores socioambientales, la consulta médica tardía por desconocimiento de los signos de alarma, las dificultades para acceder a un centro de salud, el diagnóstico tardío y la falta de controles médicos adecuados.

El documento también brinda recomendaciones sobre cómo actuar ante síntomas compatibles con dengue, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general. La principal indicación es la misma para quienes hayan tenido o no la enfermedad previamente: comenzar con una hidratación abundante y acudir rápidamente a un servicio de salud para una evaluación y seguimiento adecuados.

Además, el informe destaca que las medidas de prevención son las mismas para toda la población y deben combinarse para una mayor efectividad. Entre ellas, menciona la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti en los hogares y el uso de métodos de protección como mosquiteros, repelentes, espirales y tabletas.

La consulta temprana y la prevención siguen siendo las principales herramientas para reducir el impacto del dengue en la comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias