Nacionales | 30 dic 2024
Política
Sturzenegger confirmó que 36 mil empleados públicos fueron desvinculados en 2024
El gobierno de Javier Milei defendió la disminución de 36.000 puestos estatales como "un paso hacia la reducción del gasto público y la baja de impuestos".
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó las cifras actualizadas sobre la reducción del empleo público implementada desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023. Según el funcionario, entre ese mes y noviembre pasado, un total de 35.936 trabajadores estatales fueron desvinculados en el marco de la política de ajuste fiscal.
Los recortes se distribuyen entre la administración centralizada y descentralizada (21.408), las empresas del Estado (11.951) y el personal militar y de seguridad (2.577). Sturzenegger celebró la medida a través de su cuenta de X, afirmando que “menos gasto público son menos impuestos y más capacidad de gasto para el sector privado”, al tiempo que calificó el ajuste como una devolución de recursos “a sus verdaderos dueños”.
La publicación de estos datos ocurre días después de las polémicas declaraciones del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien afirmó que "2025 tiene que ser el año en que le robemos la motosierra y le cortemos la cabeza a ellos", en referencia al gabinete de Milei.
El recorte de empleo público forma parte de las reformas estructurales que el gobierno de Milei ha señalado como imprescindibles para equilibrar las cuentas fiscales y reducir el peso del Estado sobre la economía. Sin embargo, la medida ha generado rechazo en sectores sindicales, que alertan sobre el impacto social y laboral del ajuste.