Cultura | 9 dic 2024
Nuevas funciones
Surdanza la potencia del trabajo y la perseverancia: Cinco eventos para cerrar el año
La institución de Wilde despide el año con una programación que muestra su compromiso con el arte y el desarrollo cultural. Conocé el cronograma de actividades.
Surdanza Espacio, institución de Wilde con 31 años de trayectoria celebra el cierre de año con cinco eventos para compartir con la comunidad el trabajo de todo un año y el progreso y crecimiento de los estudiantes que concurren a clases y talleres.
El sábado 7 de diciembre, a las 19hs LA ISLA DESIERTA en el Cine Teatro Wilde, reúne la muestra de trabajos de teatro infantil coordinados por Sofía González Scheffer e inspirados en una adaptación de la obra homónima de Roberto Arlt, coreografías también con aires de mar con la profe Sofía Ibarra, americano con Faby y Hugo, salsa, bachata con Adri, el negrito bailador y Tati.
El lunes 9 de diciembre, gran evento 19hs en el Teatro Roma: EL CASCANUECES, RECUERDO DE NOCHEBUENA versión libre del ballet con música de Tchaicovsky con alumnos y alumnas de danza clásica y profesionales invitados.
El Hada de Azúcar protagonizada por Paloma Noguerol que inició sus estudios de danza clásica en Surdanza a la edad de 4 años y que luego fue presentada en el ISA del Teatro Colón con asesoramiento de Luciana Prato, directora de Surdanza. Paloma hoy egresa de una de las escuelas más prestigiosas de danza clásica del mundo, el Teatro Colón y es muestra de la tarea que hace 31 años lleva adelante el espacio Surdanza en la zona.
Además Baires Sur Ballet como invitados dirigido por Laura Fiorucci, en los roles de Clara María Lujan Costa, como Cascanueces Alejandro Molina Lucena y como Rey Ratón, Marlon Casado. Para destacar a Franco Ferrante como Droselmeyer relator y actor de la obra.
Una experiencia hermosa para estudiante y familias
Al finalizar FÁBRICA DE ILUSIONES, una obra de teatro musical escrita por Maximiliano Galeano con el equipo de Surdanza. La obra cuestiona los intereses de grandes capitales y defiende los valores de la soberanía, la solidad y los pueblos. Alumnas y alumnos de teatro musical, urbano y canto integran el elenco.
El viernes 13 de diciembre 18.30hs RUTAS ARGENTINAS es el espectáculo que se presenta como muestra del área de música y danza contemporánea en el Cine Teatro Wilde.
Todos los espectáculos dirigidos por Luciana Prato fundadora y directora de la institución.
Están a la venta los bonos contribución para apoyar el espacio y colaborar con la tarea que Surdanza viene desarrollando hace 31 años.
Finalmente el sábado 21 de diciembre a la mañana se realizará en Zeballos 5824, primer piso, el espacio Surdanza, la exposición de artes plásticas y actividad de cierre con familias de juegos de teatro musical y teatro musical en Surdanza.
Los eventos de celebración comenzaron el pasado domingo 1° de diciembre con el estreno a sala llena de ERASE QUE SE ERA, obra de teatro musical dirigida por Franco Ferrante y que surgió como creación colectiva a partir del Taller de Montaje de adultos y jóvenes que dictó el director en Surdanza.
Para más información:
IG: surdanza_espacio
Tel 1151807194
www.surdanza.com.ar