jueves 16 de enero de 2025 - Edición Nº2234

Entrevista | 5 dic 2024

Industria

Federico Cuomo: "Es tiempo de conectarse con el sistema productivo y no hacer foco en politiquerías”

Lo afirmó el titular de Agua Tronador y ex presidente de la UIAv, en diálogo con el portal Avellaneda Hoy.


Invitame un café en cafecito.app

En una entrevista con el portal Avellaneda Hoy, Federico Cuomo, titular de la pyme Agua Tronador y ex presidente de la Unión Industrial de Avellaneda (UIAv), reflexionó sobre la situación actual de las pymes argentinas, destacando los desafíos económicos, el impacto de la tecnología y la necesidad de estrategias conjuntas para fortalecer al sector.

Cuomo describió el año como "complicado", aunque con signos de recuperación en ciertos sectores, atribuyendo parte de esta dinámica no solo a las políticas gubernamentales, sino también a la adopción de tecnologías en los procesos productivos y de comercialización. En este sentido, resaltó la importancia de que las pymes se mantengan alertas y abiertas a nuevas formas de operar.

El empresario pyme de Avellaneda subrayó la importancia de participar activamente en cámaras y asociaciones que agrupen a pymes, destacando que estos espacios son fundamentales para generar vínculos comerciales y mejorar la producción mediante el intercambio de experiencias. "Es tiempo de conectarse con el sistema productivo y no hacer foco en politiquerías", expresó.

Desafíos económicos y la importación

Cuomo señaló que las medidas económicas han impactado negativamente al sector, con el aumento de los costos de servicios y una contracción del consumo que afecta directamente a las pymes. "No somos formadores de precios, muy por el contrario, tenemos el techo de los precios que forman los líderes de cada mercado", explicó.

No obstante, destacó algunos avances, como la regularización de los pagos de importaciones destinadas a insumos industriales. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de una apertura indiscriminada de importaciones de consumo final, la cual podría generar un impacto significativo en los próximos meses. "Sabemos que están llegando los barcos, y en marzo o abril vamos a sentir el efecto de esos contenedores", alertó.

El rol del municipio y las acciones necesarias

Sobre la relación entre las pymes y el municipio, Cuomo la describió desde hace muchos años como cordial y siempre abierta al diálogo. Sin embargo, enfatizó que las decisiones que más impactan a la industria provienen del ámbito nacional.

En cuanto a las políticas necesarias para fortalecer a las pymes, destacó la necesidad de realizar un análisis sensato para identificar los sectores clave que agregan valor y que están estratégicamente distribuidos en el país. "El Estado puede coordinar esfuerzos para potenciar sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la biotecnología y los alimentos funcionales", afirmó, subrayando el potencial de crecimiento en estas áreas.

Finalmente, Cuomo hizo un llamado a equilibrar las políticas, evitando una liberalización total del mercado y aprovechando las estructuras estatales para fomentar la investigación y el desarrollo en sectores estratégicos. "Hay mucho por crecer, pero debemos hacerlo con una visión coordinada entre el sector privado y el público", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias