

Rectores y vicerrectores de las universidades nacionales asentadas en la provincia de Buenos Aires se reunieron hoy con los senadores nacionales por la Provincia y les solicitaron que aprueben la ley de financiamiento universitario que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.
Durante un encuentro que mantuvieron ayer en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, las autoridades universitarias agradecieron el compromiso de los senadores Eduardo “Wado” De Pedro, Juliana Di Tullio y Maximiliano Abad por su compromiso para que la Cámara Alta vote rápidamente la ley.
La ley acordada por distintos sectores políticos representa un enorme reconocimiento a la función que cumplen las universidades nacionales para el desarrollo del país y contempla el reclamo de la comunidad docente, nodocente, estudiantil y de la sociedad en general.
El proyecto, que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados de la Nación, prevé la actualización de gastos de funcionamiento, salarios y becas de las universidades nacionales de todo el país lo que otorga previsibilidad al sistema y resuelve los problemas económicos por los que atraviesa hoy el sistema universitario y científico.
En la reunión, los rectores plantearon la necesidad de revertir con celeridad la crítica y angustiante situación salarial que atraviesan docentes y nodocentes de las universidades y recuperar la normalidad en el desarrollo de las actividades para que la universidad siga aportando a un país que, por sus problemas, necesita mucho de ella.
Además, recalcaron que todo el sistema universitario está unido en los reclamos y que para el desarrollo científico del país no sólo es imprescindible financiar a las universidades sino potenciar su presupuesto.
El sistema Universitario Argentino tiene prestigio en nuestra sociedad como pocos, tiene reconocimiento nacional e internacional por tener calidad, ser no arancelado, masivo, federal y permitir que millones de estudiantes puedan tener un progreso real en sus vidas.
Participaron de la reunión: