domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Avellaneda | 24 may 2024

Economía

Comerciantes de Avellaneda preocupados por los aumentos en las facturas de Edesur

Diferentes comercios y pymes de nuestra ciudad compartieron su preocupación tras recibir facturas con aumentos de hasta el 400% en comparación al mes pasado, lo que hace peligrar la continuidad de muchos emprendimientos.


Invitame un café en cafecito.app

Los comercios de Avellaneda recibieron facturas de Edesur con mas 300 y 400% de aumento con respecto al periodo anterior. Este aumento al servicio eléctrico sumado a la falta de clientes hace peligrar la subsistencia de muchos comercios

Yanina, dueña de un local gastronómico ubicado en Ramón Franco 5935 en Wilde pasó de abonar $130.000 en la factura pasada a $470.000 este mes. Dice que es imposible subsistir porque no puede trasladar ese aumento a 300%. “Si trasladamos ese aumento no vendo, pero tampoco puedo sostenerlo como comerciante”, explicó.

A esta situación se le suma que cada vez hay menos ventas. “Como ya sabemos la situación económica no es buena, y la gente lo primero que corta son las salidas a comer, el que salía tres, cuatro veces por mes ahora sale una", sostuvo la dueña de DOSCA Bar quien además reconoció que es muy difícil mantener un local así abierto: “Es muy difícil seguir pagándole a los empleados cuando los ingresos son la mitad de lo que teníamos en año pasado mientras que los gastos son altísimos, a veces me pongo a pensar si conviene seguir sosteniendo esto porque alguna vez se va a caer, los comercios van a cerrar porque no tenemos de donde sacar”.

Cabe destacar que se esperan más aumentos mensuales de aquí en adelante, ya que las facturas incluyen un aumento de cargos fijos y que todos los usuarios que consuman mas de 400 Kw pagaran el cargo variable sin subsidio.

En el caso de las industrias, los aumentos son aún más por los consumos de las maquinas,. Camila tiene un comercio de indumentaria de trabajo en Avellaneda donde fabrican sus productos. En diálogo con el portal "Avellaneda Hoy", comentó que el aumento de su factura fue de 400%. “En nuestro caso se nos hace imposible no trasladar parte de ese aumento a los productos. Y tampoco podemos ahorrar en energía eléctrica porque nosotros trabajamos con máquinas eléctricas”, explicó con la preocupación sobre lo que va a pasar en los próximos meses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias