

El Club de Circo Kamaj Pacha celebró su 15° aniversario con una nueva edición de su Caravana Cultural. El recorrido comenzó desde la ubicación de la institución, al 1201 de la Avenida Hipólito Yrigoyen, en Piñeiro, y el camión que condujo la Caravana, bajo el lema “más circo, más vida”, fue animado por Sergio Minio, el “Relámpago”, y musicalizado por la brass band (banda de instrumentos viento-metal) Falsxs Criollxs.
La primera de las tres paradas fue El Triangulito, entre las calles Giribone y la Avenida Rivadavia, en la que hubo un espectáculo de palo chino a cargo del artista y docente de esa disciplina, Marcelo Vega, así como también una actuación de contorsión en conjunto por parte de Jake Thunderson, Micaela Fernández, la bailarina y profesora Isa Rodríguez, junto a otras dos artistas, Sol y Agustina.
Luego en la segunda parada, entre las calles Giribone y Fernández, realizó una presentación el trío acrobático independiente familiar A.QU.A Troupe, compuesto por les artistas y docentes Abril, Ariadna y Quimey Morales.
Más tarde, en la tercera y última parada de la Caravana, en la esquina entre las calles Lebensohn y Rivero, donde funcionaba el antiguo Cine-Teatro “La Perla”, realizaron un espectáculo con máscaras les artistas y profesores Camila Certoma y Walter Tata, que interpretaron a la pareja de Norita y Juan Carlos.
Luego de realizadas las tres paradas, la Caravana llegó a su destino, la Plaza Marcelino Ugarte, al 200 de la Avenida Presidente Bernardino Rivadavia, donde Manuel Alberto Vergara, el creador, fundador y director del Club de Circo Kamaj Pacha recordó sus inicios como artista, la evolución de las actuaciones en la calle, y destacó el rol estatal, en presencia del Intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, quien fue parte de la Caravana.
El director del espacio dijo: “La cultura independiente y también el Estado, aportando con estos espacios culturales como la Escuela Municipal de Circo, la Escuela de Circo Maciel, y todas las cosas lindas, hizo que todo esto crezca y cambie muchísimo. Ustedes no saben lo que era hace veinte o veinticinco años atrás hacer semáforo, era peligrosísimo, la gente te insultaba, directamente el famoso “agarrá una pala” y todas esas estupideces que nosotros nos criamos. Bueno por suerte eso cambió hace mucho, y hubo un gran laburo atrás de eso, entonces cuidémoslo, cuidemos esto lindo que se llama el arte libre en las calles, la cultura nacional y popular, que no desaparezca, hermanemosnos, abracemoslo, porque es nuestro, no nos lo tiene que sacar nadie, debe seguir creciendo, por más escuelas de circo, de teatro, amor y respeto entre todos y todas”.
Luego de un intervalo, en esa plaza tuvo lugar una varieté en la que continuaron su actuación Camila Certoma y Walter Tata como Juan Carlos y Norita, a lo que también se sumaron la presentación de la artista Chinii Hoops, quien realizó un espectáculo de aros de hula, a la que le siguió un número de trapecio fijo del acróbata y profesor Gastón Trogliero, y finalmente fue el turno del payaso Jeruncio, quien involucró directamente al público en su performance.
Las actuaciones contaron con la musicalización de DJ Charly y Mesmar Phillips, y una vez terminadas las mismas se llevaron a cabo una votación de disfraces, canto por parte de Sergio Minio, el “Relámpago”, y una celebración a modo de cumpleaños que dio fin a la jornada.