miércoles 06 de diciembre de 2023 - Edición Nº1827

Otros | 17 oct 2023

Trabajo remoto

Trabajar desde casa es positivo para la salud física y mental

El empleo remoto no sólo brinda oportunidades laborales(flexibilidad, reducción de costos, mayor crecimiento profesional, ingreso en dólares), sino que también ha demostrado tener un impacto positivo en la salud física y mental de las personas. 


El empleo remoto no sólo brinda oportunidades laborales(flexibilidad, reducción de costos, mayor crecimiento profesional, ingreso en dólares), sino que también ha demostrado tener un impacto positivo en la salud física y mental de las personas. Algo importante a tener en cuenta es que los beneficios que ofrece el mundo remoto respecto a la salud se pueden aprovechar siempre y cuando exista una buena organización y haya pautas claras establecidas de antemano.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconocen que esta nueva forma de trabajar -que se aceleró con la llegada de la pandemia- produjo un punto de inflexión a nivel laboral y social: modificó las estructuras y metodologías que tenía el empleo tradicional. Trajo consigo un efecto positivo que, si no se lleva a cabo una planificación y administración correcta, puede resultar contraproducente. De ahí surge la necesidad de establecer pasos a seguir para exprimir al máximo las oportunidades de la transformación digital.

Si existe una correcta planificación, estos son algunos de los beneficios que ofrece el empleo remoto desde casa:

  • Aumento de la productividad laboral.
  • Mejor y mayor equilibrio entre la vida profesional y privada.
  • Oportunidad de horarios flexibles.
  • Mayor tiempo de convivencia con la familia (lo cual tiene un impacto emocional en las personas).
  • Posibilidad de realizar actividad física en los breaks (descansos).
  • Ahorro de tiempo y dinero dedicados al transporte.
  • Disminuye la probabilidad de tener hipertensión arterial y estrés.
  • Reduce la tendencia a la depresión.
  • Fomenta una dieta más saludable, dado que las comidas se realizan y consumen en casa: no tenés que comprarte “viandas”.
  • Hay menos contaminación atmosférica, lo cual impacta de forma directa en la salud física y mental de la sociedad.


Para promover y asegurar un mejor impacto del trabajo remoto en la salud de las personas, la OMS y la OIT recomendaron a través de un informe publicado en 2022 que “los trabajadores reciban el equipo adecuado para completar sus tareas; que se les proporcione la información, las directrices y la formación pertinentes para reducir el efecto psicosocial y de salud emocional del teletrabajo; que se capacite a los directivos en la gestión eficaz de los riesgos, la gestión a distancia y la promoción de la salud en el lugar de trabajo; y que se establezca el ‘derecho a la desconexión’ y días de descanso suficientes”. Un esfuerzo mancomunado entre todas las partes y un conocimiento de las herramientas que te permiten ser más productivo y feliz es fundamental para poder aprovechar los beneficios que ofrece el mundo virtual.

En definitiva, la posibilidad de trabajar desde casa es una nueva experiencia para millones de personas alrededor del mundo y las ventajas representan desafíos para los empleadores y empleados: si logramos enmarcarlas dentro de una rutina con horarios definidos para el trabajo y el ocio, será mucho más fácil gozar de esos puntos favorables y de un equilibrio más ecológico entre el empleo y la vida personal.

Si querés empezar a trabajar de forma remota y disfrutar de sus beneficios, tenemos disponible el Programa de Capacitación en Empleo Remoto y Freelance más completo que hay en el mercadoEn él vas a aprender a adaptar tu CV al mundo virtual, encontrar búsquedas en las plataformas y bolsas de trabajo, detectar oportunidades, armar tus propias rutinas y estrategias (para organizarte y exprimir tu productividad) y aprovechar cursos gratuitos para formarte en lo que quieras. ¡Elegí cambiar tu forma de producir y el proyecto de tu familia! ¡Elegí trabajar remoto!

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias