miércoles 22 de marzo de 2023 - Edición Nº1568

Entrevista | 8 feb 2023

Política

Mónica Litza: “La bomba la dejaron ellos habiendo lastimado tanto la economía”

La diputada nacional por el Frente de Todos y dirigente de Avellaneda, dialogó con el portal “Avellaneda Hoy” sobre las críticas de Juntos por el Cambio al oficialismo por la política económica, durante el encuentro de la mesa nacional del frente, y remarcó la situación que dejó la alianza opositora durante su mandato.


Invitame un café en cafecito.app

Por: Luz Figueroa

Mónica Litza, diputada nacional por el Frente Renovador en el Frente de Todos, habló con el portal “Avellaneda Hoy” sobre los dichos de Juntos por el Cambio en el encuentro de la mesa nacional, en el cual se emitió un comunicado que expresa que “están dejando una situación peor que la de 2015 y una bomba armada para el pueblo argentino” en relación a la situación económica actual. 

Frente a esto, Litza remarcó que “la bomba la dejaron ellos” mencionando el cierre de pymes, fuentes de trabajo y la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “no solamente no se hacen cargo del enorme daño que hicieron, sino que no quieren trabajar para repararlo”.

Para la alianza opositora “durante el gobierno de Alberto Fernández, el endeudamiento público tuvo un aumento récord: creció ya en el equivalente a USD 83 mil millones, lo que genera una crisis de financiamiento en pesos”. 

Según datos actuales de la economía argentina, a diferencia del período 2016/2019, en que se emitía mayoritariamente deuda en Dólares, hoy el mercado de deuda en Pesos constituye la principal fuente de financiamiento del Tesoro. Además, para 2022 la asistencia del BCRA representó sólo el 20% del financiamiento en Pesos, destacándose que durante el segundo semestre de 2022 se realizaron cancelaciones parciales de la deuda en Pesos con el BCRA.

Por otra parte, los datos arrojan que a diferencia del período 2015-2019, la actual estrategia de financiamiento se basa en la emisión de deuda en la moneda que el País emite. Aquel gobierno emitió Letes en Dólares a corto plazo con tasas cercanas al 7,5% anual, llegando a acumular hacia finales de 2019 un monto equivalente al 8% del PBI perjudicando principalmente a los ahorristas argentinos.

Además, la diputada Mónica Litza, cuestionó que Juntos por el Cambio, en el Congreso de la Nación, no convoca a comisiones para dar quórum a leyes importantes para la economía argentina “para aprovechar esta ventana de oportunidades que nos está ofreciendo el escenario internacional” y agregó “dejaron una economía muy dañada, con una deuda impresionante que el equipo económico de Sergio Massa y, empujado por todos los sectores del Frente de Todos, estamos todos los días poniendo un granito de arena para poder reparar ese daño inmenso que hizo el gobierno anterior”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias