

En épocas de definiciones, donde se empiezan a conocer los posibles candidatos para las elecciones del próximo año, la Consultora Isonomía realizó una encuesta orientada en la provincia de Buenos Aires que contó con tres ejes: humor social, imagen de los dirigentes políticos y panorama electoral.
En relación a lo político y la imagen positiva, Diego Santilli lideró la tabla con 42% de imagen positiva, 33% de negativa y 20% de desconocimiento; seguido por Axel Kicillof con 38% de imagen positiva, 59% de negativa y 2% de desconocimiento; con Martín Insaurralde en el tercer puesto (37% de imagen positiva, 45% de negativa y 13% de desconocimiento). Seguidos a ellos, se ubicaron Javier Milei, con 31% positiva, 57% negativa y 7% desconocimiento; y Cristian Ritondo, con 24% de positiva, 30% negativa y 38% desconocimiento.
Al mismo tiempo, sobre el piso y el techo de los partidos políticos, un candidato apoyado por Juntos por el Cambio lo votaría seguro el 12% de los encuestados, podría votarlo el 34% y nunca lo votaría el 48%. A un candidato apoyado por el Frente de Todos, lo votaría seguro el 12%, podría votarlo el 27% y nunca lo votaría el 56%.
En el caso de un candidato apoyado por el PRO lo votaría el 10%, podría votarlo el 33% y nunca lo votaría el 50%; y a un candidato apoyado por la UCR lo votaría seguro el 6%, podría votarlo el 32% y nunca lo votaría el 51%.
A su vez, al ser consultados por a quien votarían en las elecciones a gobernador bonaerense, los encuestados respondieron por Santilli en 27%; Kicillof (25%); Insaurralde (8%); Del Caño (6%); y Tetaz (4%).
En cuanto al principal problema que aqueja al territorio bonaerense, el 29% respondió la inseguridad, la falta de trabajo y el exceso de planes sociales 17%; la inflación y los precios el 8%; y el Gobierno provincial con el 6%.
Asimismo, en el caso del mayor problema personal, el 38% sostuvo que se trata de la materia económica; el 24% falta de trabajos y bajos sueldos; 13% la inflación; 8% la inseguridad; y la jubilación, la salud, el Gobierno y la inestabilidad (todas con 2%).