domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Educación | 26 jul 2022

Salud

La UNDAV presentó el libro "El corazón helicoidal. Fulcro y torsión"

El Dr. Jorge Trainini y su equipo exponen allí las conclusiones de una investigación con aportes revolucionarios al conocimiento de la anatomía y el funcionamiento del corazón.


Invitame un café en cafecito.app

La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) presentó el libro “El corazón helicoidal. Fulcro y torsión”, en el cual el Dr. Jorge Trainini, junto a un equipo de reconocidos cardiólogos, cirujanos, ingenieros y especialistas en imágenes, exponen las conclusiones de una investigación con aportes revolucionarios al conocimiento de la anatomía y el funcionamiento del corazón.

El evento se llevó a cabo el pasado 19 de julio en el Salón “Héroes de Malvinas” de la UNDAV, con la presencia del rector, Ing. Jorge Calzoni, el ex decano del Departamento de Salud y Actividad Física, Dr. Oscar Fariña, el secretario de Cultura y Producciones Audiovisuales, Mg. Rodolfo Hamawi, y otras autoridades, junto con el equipo científico que participó en la investigación, compuesto por académicos/as y profesionales de diversas disciplinas de Argentina y España.

El rector Calzoni abrió el evento destacando la relevancia científica de la obra publicada por la editorial de la UNDAV, así como el vínculo permanente entre la universidad y el equipo del Dr. Trainini, extitular del equipo de cirugía cardíaca del Hospital Perón de Avellaneda.

El grupo de cardiólogos y cirujanos al frente del estudio está conformado por los/as doctores/as Jorge Trainini, María Elena Bazterrica, Jorge Lowenstein, Mario Wernike, Mario Beraudo, Benjamin Elencwajg, Francesc Carreras, Alejandro Trainini, Vicente Mora Llabata y Diego Lowenstein Haber. Junto a ellos/as, el ingeniero naval español, Jesús Valle Cabezas, quien describió al corazón como una de las máquinas más complejas y perfectas de la naturaleza.

La investigación redefine conceptos clásicos sobre el funcionamiento del corazón y en particular el hallazgo de un punto de apoyo, de encuentro entre el segmento ascendente y el segmento derecho de este músculo, que son el origen y final de la estructura miocárdica, al que los investigadores denominan fulcro. Así bautizaron los especialistas a su descubrimiento, en honor a Arquímedes, según explicaron. Se trata de la estructura que sostiene el mecanismo succionador del corazón, es decir, un punto de apoyo donde el corazón hace de palanca para poder ejercer la presión hidráulica necesaria.

Trainini y su equipo rindieron homenaje durante la presentación a los aportes realizados hace varias décadas por el español Francisco Torrent Guasp, fallecido en 2005, quien definió al corazón como un conjunto de fibras musculares, retorcido sobre sí mismo, desafiando el paradigma científico imperante en los últimos 400 años. El mismo Trainini relató durante la presentación, que el proceso de investigación incluyó su estadía en la residencia del anatomista español.

En este nuevo libro, Trainini y su grupo tratan de dar un paso adelante y hacen una serie de propuestas que viene a completar la visión de la anatomía, la fisiología y la mecánica cardíaca de Torrent. Estas aportaciones sin duda, serán de gran utilidad para enfocar nuevas técnicas quirúrgicas y opciones terapéuticas y abre un nuevo campo de avances científicos sobre el funcionamiento y la mecánica del corazón.

Para más información, comunicarse al correo: [email protected]

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias