La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) evalúa modificar la sanción que le impuso a Racing Club y permitir que el equipo reciba a River Plate con público en los octavos de final del Torneo Clausura. El castigo inicial consistía en tres partidos a puertas cerradas en el Cilindro de Avellaneda, tras el uso de pirotecnia durante el recibimiento del equipo en la semifinal de la Copa Libertadores ante Flamengo. Uno de los encuentros ya fue cumplido ante Defensa y Justicia y el siguiente debería aplicarse este fin de semana frente al conjunto millonario.
En las últimas horas, comenzó a tomar fuerza la posibilidad de que la Agencia levante la pena o la deje en suspenso. La medida surge en medio de presiones internas y del reconocimiento de que la aplicación estricta del castigo podría afectar el desempeño deportivo de un club bonaerense en la competencia local. A su vez, la Fiscalía N.º 4 de Avellaneda conformó hace seis días una “mesa de diálogo” por un plazo máximo de dos meses, destinada a definir medidas preventivas y sancionatorias para evitar episodios similares en los estadios. Tanto Racing como la Aprevide fueron convocados, lo que mantuvo abiertos los canales de negociación.
No obstante, una eventual flexibilización generaría una contradicción respecto de la severidad de la suspensión original y podría establecer un antecedente delicado para situaciones futuras en otros clubes. El fallo inicial establecía que los tres encuentros debían disputarse “estrictamente sin público y a puertas cerradas”, asegurando la ausencia total de asistentes en el estadio.
La resolución de Aprevide se basó en lo que consideró “falta de organización para el control y vigilancia” por parte de Racing, apuntando a infracciones a las Leyes Nacionales N.º 23.184 y 23.192, así como a la Ley N.º 11.929 y su decreto reglamentario. El organismo indicó que el uso de pirotecnia y fuegos artificiales durante el recibimiento puso en riesgo la integridad de los presentes. Además, recordó que el club había sido notificado el 24 de octubre sobre la prohibición de manipular pirotecnia y de ingresar botellas, y que en la reunión de “Match Day” previa al encuentro, personal de la CONMEBOL reiteró la prohibición de encender fuegos artificiales en las tribunas.
Las cámaras de seguridad y las inspecciones identificaron grupos que ingresaron cajas, bolsas con fuegos de artificio, globos y otros elementos utilizados en el recibimiento. El informe también registró que al menos dos personas sufrieron quemaduras leves y debieron ser trasladadas al Hospital Fiorito. Este episodio se sumó a antecedentes inmediatos: Racing ya había sido advertido por el recibimiento con pirotecnia en la semifinal de la Copa Sudamericana 2024 ante Corinthians.
La sanción también contempla restricciones adicionales una vez levantada la clausura: los tres partidos de local posteriores deben disputarse sin bombos, trompetas, tirantes, telones ni banderas que requieran autorización.
Racing finalizó tercero en la Zona A con 25 puntos, detrás de Boca Juniors, mientras que River culminó sexto en el Grupo B con 22 unidades. De confirmarse la revisión de la sanción, la Academia podría ejercer su localía con público en un cruce decisivo del certamen.