POLíTICA | 26 AGO 2025

DEFENSORíA DEL PUEBLO DE AVELLANEDA

Daniel García: “Lo que vive el país no es corrupción, es crimen social”

El Defensor del Pueblo de Avellaneda cuestionó los hechos de corrupción que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad y denunció su impacto en personas con discapacidad y adultos mayores.




El Defensor del Pueblo de Avellaneda, Daniel García, se pronunció sobre los recientes hechos de corrupción que involucran a la hermana del presidente Javier Milei y al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Según los audios que trascendieron en las últimas horas, se habrían detectado maniobras de coimas millonarias vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad.

“Mientras las personas con discapacidades son abandonadas, mientras faltan recursos, sillas de ruedas y tratamientos, y se dilata la aprobación de pensiones, los fondos públicos terminan en los bolsillos de funcionarios y privados”, advirtió García.

En ese sentido, calificó la situación como “corrupción y negocio sucio”, y afirmó que se trata de una “traición al pueblo y a los más vulnerables”. También expresó que “mientras se habla de inclusión, se practica la exclusión; y mientras se prometen derechos, se roban vidas”.

El Defensor del Pueblo de Avellaneda extendió su crítica a la situación de PAMI y sostuvo que existe un “abandono” hacia los adultos mayores. “Todos estos negociados los afectan directamente a ellos. La situación de coimas con los remedios de los jubilados golpea de forma directa, vulnerando su derecho a la salud”, señaló.

Finalmente, García concluyó que lo que atraviesa el país trasciende el concepto de corrupción: “Me gustaría no hablar de corrupción sino de vida. Lo que vive el país no es corrupción, es crimen social”.