AVELLANEDA | 14 JUN 2025

SOCIEDAD

Lupin Avellaneda: Un espacio para organizarse, expresarse y compartir

Ubicado en el corazón de Avellaneda, Lupin destaca por su impronta política, cultural y universitaria, donde la militancia, el arte, el ocio y la comunidad estudiantil se reúnen en un espacio de transformación social y espíritu comunitario.




Incontables son los bares, bodegones o centros culturales que se caracterizan por una temática o área específica, sin embargo, el caso de Lupin Avellaneda resulta excepcional, incluso, en tiempos de gran diversidad cultural. Este espacio ubicado en Colón 424 se destaca por promover una cultura del compañerismo, interacción social y universitaria, manteniendo un vínculo directo con el barrio y la Universidad Nacional de Avellaneda, lindera al local.

Lupin está pensado como un lugar en el cual las personas puedan disfrutar de un rato de ocio y distracción, para tomar una cerveza, una gaseosa y comer rodeado de amigos, conocidos o compañeros. Por eso, Pablo de Filippe, responsable de Lupin Avellaneda, nos cuenta acerca de los orígenes de este espacio y cómo surge la idea de llevarlo a cabo: “Lupin surgió de una idea de nuestra organización estudiantil Somos UNDAV y del Club de Graduadxs, somos militantes de la universidad pero también militamos en nuestra ciudad, Avellaneda”.

“Abrimos Lupin para que sea un espacio de contención para la militancia pero que también reciba a lxs estudiantes pero que sea indispensable fortalecer el vínculo con los vecinos del barrio y la zona”, explicó.

Por otro lado, detalla acerca de como fue planificado y pensado Lupin allá por 2024: “Desde el 2024 que comenzamos a pensarlo, no lo veíamos posible, pero Diego Arellano referente de nuestra organización estudiantil, se lo propuso como meta y nosotros acompañamos, poniendo a punto el local para poder realizar la inauguración oficial, lo más rápido posible”.

A medida que pasa el tiempo, Lupin se consolida como un referente de los espacios de inclusión social, recibiendo a muchos estudiantes de la UNDAV, principalmente de la carrera de Periodismo, ya que el bar se encuentra lindero a la sede de esa carrera, la sede España. Ofreciendo en el plano gastronómico, opciones populares como empanadas, pizzetas, hamburguesas, etc. Sin embargo, también se realizan ollas populares para compartir con los compañeros, estudiantes y vecinos del barrio. Enfocándose actualmente, en el próximo 20 de junio para preparar y ofrecer locro a la comunidad por motivo del Día de la Bandera.

En relación a las diferentes actividades que realiza Lupin, pudimos charlar con Natalia Duran Fonseca, responsable cultural del espacio, para que nos cuente más al respecto: “El 24 de marzo se hizo la proyección del documental “UNMA, no podrás detener mi lucha” que se realizó con estudiantes de la cátedra de Investigación Periodística de la carrera de periodismo. El 1° de mayo se hizo una ollita popular, una olla gigante en realidad fue, por suerte vinieron muchos compañeros pudimos invitar para que celebren con nosotros y nosotras lo que era el día del trabajador y la trabajadora, después lo que hicimos fue una actividad que le pusimos “Mes Patrio” que se hizo si bien la consigna era alrededor del 25 de mayo se hizo para justamente festejar todo ese mes que para nosotros es realmente significativo por todos los sucesos que nos acontecieron”.

“Organizamos una peña que fue hermosa, explotada de gente que vinieron y bailaron folclore, tuvimos una gran clase de folklore a cargo de Melina Gómez, estudiante de Periodismo UNDAV, volvimos a hacer una olla popular para que coman todos y todas, tuvimos música en vivo porque cantaron una compañera de periodismo y un estudiante de UNTREF y metimos ahí una merienda colectiva con mates y pastelitos para terminar el día”, agregó.

Lupin Avellaneda es un ejemplo de la importancia de que existan espacios culturales de este tipo, y más con su vínculo junto a la comunidad universitaria de la UNDAV. Por eso, Gonzalo Suarez, Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Avellaneda y recurrente en Lupin, destaca la relevancia de estos espacios: “Son lugares que nunca están de más, menos en una ciudad como Avellaneda que tiene mucha tradición cultural. Pero nosotros como agrupación estudiantil y militantes de la ciudad nos demandábamos un espacio cultural que no solo le abra las puertas al estudiante, sino también a los vecinos del barrio”. “Lo último que hicimos fue el pasado sábado 7 de junio, celebramos el día del Periodismo. Brindamos entre estudiantes, graduados/as, Néstor Centra Director de Periodismo UNDAV y trabajadores de la Sede España, fue una semana donde entre todos hicieron 10 encuentros por el Día del Periodista y lo terminamos el viernes después de las 23:59 brindando por todo ese trabajo y el local estalló de gente”.

Al mismo tiempo, reflexionó:“Pensarlo para que los/as estudiantes puedan venir a pasar un rato de ocio post cursada, pero también para hacer una olla popular, un bingo familiar o alguna proyección para que los vecinos puedan acercarse y conocer, además, las problemáticas que atraviesan nuestros compañeros y la universidad misma. Lupin Avellaneda es un nuevo espacio de contingencia para nuestros compañeros, familiares, vecinos y vecinas de la ciudad”.