viernes 31 de octubre de 2025 - Edición Nº2522

Gremiales | 31 oct 2025

Reforma Laboral

Tensión en puerta: la CGT advierte que no negociará retrocesos en derechos laborales

Durante una reunión en la sede de la UOCRA, la dirigencia sindical reafirmó su oposición a la reforma laboral y comenzó a delinear la renovación del triunvirato.


La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) anticipó que el sindicalismo “va a plantarse” frente a la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional tras el resultado de las elecciones legislativas. Al mismo tiempo, la central obrera avanza en la definición de su interna de cara a la renovación de autoridades prevista para el 5 de noviembre.

La denominada “mesa chica” de la CGT se reunió durante más de tres horas en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), donde se expresaron fuertes críticas hacia el Ejecutivo y se ratificó la defensa de los derechos laborales.

Fuentes gremiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que durante el encuentro “hubo discursos contra el Gobierno y una firme postura en defensa de los trabajadores”, en línea con la posición adoptada por los actuales triunviros Héctor Daer y Octavio Arce, junto al anfitrión Gerardo Martínez.

Los dirigentes confirmaron que, más allá de los cambios en la cúpula, la central obrera mantendrá una postura firme ante el debate por las reformas laboral y tributaria. En declaraciones previas, Daer había advertido que la CGT rechazará cualquier iniciativa que implique un retroceso en los derechos adquiridos.

“Si la reforma laboral es progresiva, se puede discutir. Pero si es para retroceder, no habrá negociación de ningún tipo”, enfatizó.

Una interna abierta de cara a noviembre

La renovación de autoridades se realizará el próximo 5 de noviembre, durante el congreso cegetista que se desarrollará en el estadio Obras Sanitarias. En la previa, comienzan a perfilarse nombres para integrar la nueva conducción: Jorge Sola, titular del gremio del Seguro y actual vocero de la CGT; Cristian Jerónimo, líder del Sindicato del Vidrio; y Maia Volcovinsky, secretaria adjunta del gremio de Judiciales, figuran entre los principales postulantes.

Pese a las especulaciones, aún no se definió el formato de la conducción: algunos sectores impulsan mantener el esquema de triunvirato, mientras que otros, como el que encabeza Juan Carlos Schmid —ex triunviro y actual titular de la CATT—, promueven el regreso al unicato.

Según trascendió, si no se alcanza un consenso sobre ese punto, los sectores más combativos evalúan presentar listas propias de congresales y someter la elección de autoridades al voto directo de los afiliados.

La CGT se encamina así hacia una etapa clave, en la que deberá resolver su interna mientras define cómo enfrentará las reformas estructurales que el Gobierno buscará impulsar tras las elecciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias