sábado 25 de octubre de 2025 - Edición Nº2516

Política | 24 oct 2025

Elecciones 2025

Veda electoral: qué harán los candidatos tras el cierre de campaña y cómo llegan al domingo

Tras los últimos actos y recorridas, rige desde esta mañana la veda electoral en todo el país hasta la apertura de las urnas.


Invitame un café en cafecito.app

La campaña electoral llegó a su fin y los principales candidatos se preparan para transitar la veda con distintas actividades hasta llegar a las elecciones del domingo 26 de octubre.

La agenda de mayor visibilidad corresponde al presidente Javier Milei, que pese a no competir en las urnas decidió encabezar la estrategia de La Libertad Avanza. El mandatario mantendrá un encuentro con el CEO del JP Morgan, Jamie Dimon, en el marco del evento anual que la entidad realiza en Buenos Aires. De la reunión participará el ministro de Economía, Luis Caputo, y tendrá lugar durante la última rueda cambiaria antes de los comicios.

Milei encabezó el cierre de campaña oficialista en Rosario, acompañado por su gabinete y militancia en medio de un fuerte operativo de seguridad. Allí pidió votar para defender el camino recorrido y advirtió que la elección de medio término no es irrelevante, al tiempo que planteó que el país va a cambiar a partir del domingo.

En el arco opositor, Fuerza Patria dividió su cierre en dos actos: uno en la Ciudad de Buenos Aires encabezado por Mariano Recalde, y otro en San Martín con Axel Kicillof, Sergio Massa y Jorge Taiana. Desde la Universidad Nacional de San Martín, el gobernador bonaerense cuestionó el carácter de novedad del oficialismo y sostuvo que la motosierra fue una estafa en TikTok, al tiempo que acusó al JP Morgan de haber copado el Ministerio de Economía a través de Caputo.

En paralelo, los gobernadores de Provincias Unidas clausuraron sus campañas en cada distrito y llamaron a romper la grieta para proyectar la llegada a la presidencia en 2027. Pullaro, Schiaretti, Llaryora, Sadir, Torres, Vial y Valdés competirán con listas propias en 14 distritos con una estrategia que busca consolidar una identidad federal y representar al interior productivo.

En la provincia de Buenos Aires, la candidata a diputada del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, realizó su cierre con una caminata en Lomas de Zamora que culminó en Hipólito Yrigoyen y Laprida, el mismo punto donde en septiembre vecinos habían repudiado a Javier Milei y José Luis Espert. La dirigente aseguró que el salario es la gran demanda que nadie quiere discutir y defendió la propuesta de establecer un salario mínimo de dos millones de pesos, en línea con una canasta de pobreza que según mediciones de trabajadores del Indec ronda los 1,9 millones.

De acuerdo con las agendas de los distintos espacios, los referentes mantendrán actividad reservada y de bajo perfil hasta el inicio de los comicios, sin vulnerar la veda electoral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias