La Cámara Nacional Electoral resolvió que los resultados provisorios de las elecciones legislativas deberán publicarse únicamente por distrito electoral, tal como lo establece la Constitución Nacional y la legislación vigente. La decisión se tomó tras un planteo presentado por Fuerza Patria, luego de que en el simulacro oficial del fin de semana pasado el Gobierno difundiera datos unificados a nivel nacional sumando votos de La Libertad Avanza y del frente peronista.
La medida impacta en la “foto” que se mostrará el domingo a la noche, cuando a partir de las 21 se comiencen a difundir los primeros datos. En el escenario de resultados nacionales agregados, el oficialismo podía exhibir una ventaja al computar los 24 distritos en los que compite, mientras que Fuerza Patria solo tiene boletas en 13. Pese a que el Gobierno sostuvo en un primer momento que la acordada no impedía difundir una cifra global, luego confirmó que acatará lo dispuesto.
El acuerdo, firmado por los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera, subrayó que la presentación del escrutinio provisorio -realizado por el Ministerio del Interior a través de una empresa contratada- no tiene validez jurídica, a diferencia del escrutinio definitivo que conduce exclusivamente la Justicia Electoral. El tribunal advirtió que la falta de criterios claros en la difusión preliminar puede afectar la confianza pública en el proceso.
La Cámara citó estándares internacionales, como los de IDEA Internacional, que recomiendan regular la forma en que se anuncian resultados antes de su certificación final. Recordó además que ya había instruido a la Dirección Nacional Electoral para que la comunicación del escrutinio provisorio sea objetiva, neutral y explique su naturaleza y diferencia con el definitivo. En línea con la Constitución y el Código Electoral, el tribunal sostuvo que no hay margen para escrutinios globales en comicios legislativos y ordenó que la publicación del domingo respete estrictamente la división por distritos.