

En un contexto de ajuste económico y desmantelamiento de políticas públicas por parte del gobierno de Javier Milei, distintas voces surgen en el conurbano bonaerense con el objetivo de recuperar la esperanza y proponer alternativas desde los espacios políticos y la militancia juvenil. Una de ellas es la de María Paz Álvarez, candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS y referente de la juventud anticapitalista del ¡Ya Basta!
En diálogo con Avellaneda Hoy, "Pachi" Álvarez -vecina de Lomas de Zamora y estudiante avanzada de Antropología en la UBA- quien analizó el impacto del modelo libertario sobre los trabajadores, la educación y las mujeres, y aseguró que “el país necesita una alternativa construida por las mayorías y no por los poderosos”.
“Es un orgullo enorme ser parte de las listas que encabeza Manuela Castañeira y representar a una juventud que no acepta migajas ni excusas. Queremos una universidad pública inclusiva, salarios dignos y el fin de la precarización laboral”, sostuvo la dirigente.
La candidata explicó que el Manifiesto Anticapitalista, presentado por su espacio, tiene 18 propuestas para “invertir la lógica del gobierno ultracapitalista de Milei”, estableciendo un salario mínimo vital y móvil de dos millones de pesos y priorizando las necesidades de las mayorías. “Se trata de poner la vida por encima de las ganancias”, remarcó.
En sus recorridas por el conurbano bonaerense, Álvarez advierte que “el cansancio y la frustración” son los sentimientos más frecuentes entre los jóvenes. “Muchos trabajan en condiciones precarias, tienen varios trabajos para llegar a fin de mes o no consiguen empleo. También hay desilusión con la política tradicional. Por eso insistimos en construir algo nuevo, desde abajo, con jóvenes que se organizan y pelean por un futuro diferente”, expresó.
Respecto del conflicto entre el gobierno nacional y las universidades públicas, la referente del ¡Ya Basta! consideró que “Milei no solo ataca a las universidades por una cuestión presupuestaria, sino por lo que representan: el pensamiento crítico, la ciencia y la libre expresión”. En esa línea, afirmó que “defender la universidad pública es defender el derecho a pensar, estudiar y transformar la realidad”.
Consultada sobre el aumento de los femicidios, Álvarez fue categórica: “Estamos frente a una situación gravísima y el Estado, lejos de protegernos, alienta la violencia con su discurso. Milei y su gobierno son responsables ideológicos de esta escalada”. Además, llamó a “reconstruir un gran movimiento como el de Ni Una Menos para volver a poner estos temas en la agenda pública”.
Por último, la candidata envió un mensaje a los jóvenes: “Entiendo el desencanto, pero no hay que resignarse. Hay que organizarse y construir algo nuevo. El cambio no va a venir de arriba: lo vamos a construir entre todos, con fuerza, con ideas y con esperanza”.
Recorrida en la Feria del Parque Domínico
Este domingo 19 de octubre, Manuela Castañeira junto a Juan Cruz Ramat y María Paz Álvarez, realizará una recorrida por la feria del Parque Domínico para dialogar con los vecinos y presentar sus propuestas. “Es el último domingo de campaña y queremos aprovecharlo para escuchar a la gente y compartir las propuestas que queremos llevar al Congreso”, concluyó.