viernes 10 de octubre de 2025 - Edición Nº2501

Entrevista | 10 oct 2025

Elecciones 2025

Manuela Castañeira en la UNLa: “Queremos una economía al servicio de las necesidades sociales y no de la ganancia”

La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires participó del festival estudiantil “UNLapalooza” en la Universidad Nacional de Lanús y presentó las propuestas del Nuevo MAS contra el ajuste del Gobierno.


Invitame un café en cafecito.app

La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, participó ayer del festival estudiantil “UNLapalooza. Edición Fuegos de Octubre”, realizado en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). En diálogo con Avellaneda Hoy y medios de la región, la dirigente presentó las principales propuestas de su espacio y analizó el panorama político y social de cara a las elecciones legislativas.

“Lo viejo se cae y lo nuevo tiene que surgir. Fracasó el peronismo, el macrismo y el mileismo. Es hora de una renovación con una nueva generación de referentes que venimos de la militancia colectiva”, sostuvo Castañeira, quien se desempeña como trabajadora no docente en la Universidad Nacional de General San Martín. En ese sentido, remarcó que el objetivo del Nuevo MAS es llevar al Congreso la voz de quienes viven el día a día. “Queremos que lleguen los temas que todavía no tienen proyecto de ley, como el salario. Hay una pandemia de precariedad laboral y de miseria salarial”, afirmó.

La candidata explicó que su espacio impulsa un programa de 18 puntos que propone, entre otras medidas, el salario mínimo de 2 millones, la eliminación del IVA en productos básicos, la supresión del impuesto a las ganancias para trabajadores y una reorientación de los fondos destinados al pago de la deuda externa hacia la inversión productiva y la infraestructura. “Queremos una economía al servicio de las necesidades sociales y no de la ganancia. Argentina necesita planificar su crecimiento de forma democrática y con protagonismo de los trabajadores”, señaló.

Con una marcada impronta feminista, Castañeira también cuestionó el avance de discursos de odio y misoginia. “Hay una política de Estado misógina por parte de Milei. Se necesitan feministas en el Congreso para dar esa pelea”, expresó. Además, recordó la lucha por el aborto legal y criticó la presencia de dirigentes “pañuelo celeste” en otras fuerzas políticas. “Necesitamos convicción para defender nuestros derechos. Grabois estuvo del otro lado cuando conquistamos el aborto legal”, apuntó.

Consultada sobre el clima social, la dirigente aseguró que “hay un rechazo profundo al gobierno de Javier Milei”. “Se rompió algo muy de fondo con este programa económico. Es un gobierno deshumanizado, que ajusta a los sectores populares y sostiene un discurso de odio”, señaló. Desde su experiencia como trabajadora universitaria, también reivindicó el papel de la educación pública y reclamó un aumento urgente del presupuesto educativo. “La universidad está cargada de futuro. Es un espacio de conocimiento crítico y de construcción colectiva. Hay que triplicar su presupuesto ya, porque los salarios docentes y no docentes son insuficientes”, subrayó.

Castañeira cerró su intervención con un llamado a apoyar la lista 276 del Nuevo MAS, que comparte con Juan Cruz Ramat. “La gente quiere una voz que no esté a la venta, que represente realmente a los trabajadores y las mujeres. Nuestro compromiso es pelear por el salario y por una economía al servicio de las mayorías”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias