viernes 10 de octubre de 2025 - Edición Nº2501

Deportes | 9 oct 2025

Luto en el fútbol

Dolor en el fútbol: murió Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors

El histórico entrenador del Xeneize falleció a los 69 años tras una larga lucha contra una enfermedad que enfrentó con entereza.


Invitame un café en cafecito.app

El fútbol argentino atraviesa una profunda tristeza: a los 69 años falleció Miguel Ángel Russo, actual entrenador de Boca Juniors. El técnico murió en su casa, donde permanecía bajo internación domiciliaria tras una recaída en su cuadro de salud.

Russo había regresado a Boca a mediados de este año para iniciar su tercera etapa al frente del club, pero en las últimas semanas su estado se había agravado. El lunes 6 de octubre, la institución había informado que su condición era de “pronóstico reservado”.

Su última aparición pública había sido el domingo 21 de septiembre, cuando dirigió al Xeneize en el empate 2-2 ante Central Córdoba por la novena fecha del Torneo Clausura. Horas más tarde, debió ser internado nuevamente. Aunque recibió el alta poco después, volvió a ser hospitalizado por precaución y finalmente continuó su tratamiento en su hogar.

La lucha de Russo contra el cáncer comenzó en 2017, cuando se le diagnosticó cáncer de vejiga y un tumor en la próstata mientras dirigía a Millonarios de Colombia. En medio del tratamiento, sufrió una infección bacteriana que complicó su estado, pero lejos de abandonar su carrera, condujo al equipo colombiano a la conquista del Torneo Finalización 2017 y la Superliga 2018, una muestra de su fortaleza y compromiso con el fútbol, al que consideraba “su vida”.

A lo largo de su trayectoria, Miguel Ángel Russo se destacó por su trabajo, humildad y carácter. Fue uno de los técnicos más respetados del país y recordado especialmente por haber conducido a Boca Juniors a la conquista de la Copa Libertadores 2007, junto a Juan Román Riquelme como máxima figura.

CLAIMA20100721_0038   Un personaje optimista.el tecnico  miguel angel russo esta armando el prototipo. este viernes tendra su primera prueba ante banfield, en avellaneda.

Además, durante el 2010 y 2011, fue entrenador del plantel profesional de Racing Club de Avellaneda. Recientemente desde la redes oficiales de la Academia compartieron un cálido abrazo a la familia, seres queridos y allegados del DT, que dejó una gran recuerdo y cariño en todo el fútbol argentino.

En los últimos meses, su estado de salud había despertado preocupación. Durante un partido en Mar del Plata ante Aldosivi se lo vio visiblemente debilitado, y tras varios estudios se confirmó una infección urinaria derivada de una baja en sus defensas. Luego de recibir el alta, se reincorporó a los entrenamientos y fue fotografiado junto a Riquelme en el predio de Ezeiza, imagen que generó emoción entre los hinchas.

Siempre reservado con su vida personal, Russo había pedido respeto por su situación: “El que sabe de su salud es uno mismo. Yo, si estoy trabajando, es porque me siento bien. Lo primero es la familia”, había dicho semanas atrás.

Con una carrera marcada por la pasión y la templanza, el fútbol despide a uno de sus grandes referentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias