lunes 06 de octubre de 2025 - Edición Nº2497

Avellaneda | 3 oct 2025

Deporte

Gimnastas del Polideportivo Proyecto Nacional se lucieron en la Liga Municipal

El equipo dirigido por Milagros Pérez alcanzó podios en todas las categorías y ratificó el crecimiento de la gimnasia artística en Avellaneda.


Invitame un café en cafecito.app

Las gimnastas del Polideportivo Proyecto Nacional de Avellaneda fueron protagonistas de la Liga Municipal de Gimnasia Artística, donde desplegaron todo el trabajo realizado a lo largo del año y obtuvieron podios en todas las categorías. La jornada no solo celebró resultados deportivos, sino también el esfuerzo sostenido de jóvenes, familias y docentes que cada día a día consolidan el crecimiento de esta disciplina en el distrito.

La profesora Milagros Pérez, referente del polideportivo de Villa Azul, destacó que el desarrollo de la gimnasia artística en Avellaneda es fruto de años de esfuerzo colectivo: “Venimos organizando torneos internos de la liga municipal desde el 2021, en el cual participan alumnas de 10 polideportivos distintos del municipio, y también contamos con la participación de clubes invitados. Este año, gracias a la gestión y el apoyo de Jorge Ferraresi, contamos en el nuevo espacio de alto rendimiento Avellaneda Gimnasia Artística, inaugurado en abril, que nos permite entrenar y organizar encuentros con un nivel cada vez más alto”. 

El crecimiento de la disciplina ha sido notorio: actualmente son más de 600 alumnos y alumnas los que participan de los entrenamientos en Avellaneda Gimnasia Artística (AGA). Este avance se refleja también en la posibilidad de que varias chicas y chicos clasifiquen a competencias federativas de mayor alcance, como los torneos provinciales y regionales.

La entrenadora Pérez remarcó además la importancia de los espacios municipales para garantizar el acceso al deporte en barrios donde antes no se conocía la gimnasia artística: “Todos los polideportivos cumplen un rol fundamental en cuanto a la contención. Se arrancó con un enfoque social, llevado a la gimnasia a niños cuyas familias no podían pagar una actividad privada. Pasamos a entrenar solo con colchones a tener un gimnasio totalmente equipado y de alto rendimiento, para que todos los chicos y chicas puedan soñar en grande”.

El rol de las familias también es central en este cambio: el acompañamiento en cada entrenamiento y competencia se convierte en un sostén indispensable para el desarrollo deportivo y personal de las gimnastas: “Sin el apoyo familiar, las chicas y chicos no podrían obtener los logros que tienen. Son un pilar muy importante para que crezcan como deportistas", enfatizó la profesora.

De cara a lo que queda del año, el equipo se prepara para nuevas competencias de la federación, la participación en la final de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata y un último encuentro de la Liga Municipal. Más allá de los podios, el objetivo sigue siendo fomentar la pasión por la gimnasia artística, abrir caminos para las nuevas generaciones y consolidar a Avellaneda como un polo deportivo inclusivo y de alto nivel.

Para más información sobre las actividades que se desarrollan en el Polideportivo Proyecto Nacional ingresar en: https://www.instagram.com/proyecto.nacional.mda

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias