miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº2492

Educación | 1 oct 2025

Economía

Colegios privados: habilitan subas de hasta 2,8% en octubre en la Ciudad y la Provincia

El ajuste, autorizado por las carteras educativas de ambas jurisdicciones, responde a los últimos incrementos salariales docentes.


Las autoridades educativas de la Provincia de Buenos Aires (PBA) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) autorizaron nuevos cuadros tarifarios para los colegios privados que reciben aporte estatal, los cuales regirán a partir de octubre.

Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa), en territorio bonaerense el aumento será del 2,8%, mientras que en las escuelas porteñas se aplicará una suba de hasta el 2,2%.

En el caso de CABA, la resolución del Ministerio de Educación sostiene que la medida responde al impacto de los incrementos salariales docentes sobre los aranceles y a la necesidad de sostener el financiamiento de los establecimientos de gestión privada que perciben aportes estatales. De manera similar, en la Provincia de Buenos Aires, la actualización se originó en los acuerdos salariales alcanzados entre el Gobierno provincial y los gremios docentes.

El secretario ejecutivo de Aiepa, Martín Zurita, destacó que “estas adecuaciones son el resultado de la gestión que realizamos con las autoridades educativas de cada jurisdicción y tienen como objetivo mantener y garantizar la calidad educativa, como ha sido siempre el compromiso de las instituciones que representamos”.

No obstante, Zurita aclaró que los incrementos habilitados son inferiores al alza de los costos operativos: “Las escuelas, sus directivos y responsables hacen un gran esfuerzo para que este aumento no altere el desempeño diario de los centros de enseñanza privados”, señaló.

Finalmente, el dirigente remarcó que los establecimientos educativos privados realizan este esfuerzo “porque somos conscientes de la importancia de mantener un sistema sustentable, de calidad y con la responsabilidad social que implica educar a nuestros niños y jóvenes”.

Los nuevos cuadros tarifarios con los montos máximos autorizados, según nivel educativo y porcentaje de aporte estatal, fueron difundidos por las autoridades educativas de ambas jurisdicciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias