El concejal de Avellaneda y dirigente del Frente Renovador, Luca Bertolotto, salió al cruce de las recientes declaraciones de Peter Lamelas, quien será designado embajador de Estados Unidos en Argentina. El futuro representante diplomático afirmó que recorrerá todas las provincias con el objetivo de "eliminar la corrupción", “limitar la influencia maligna de China” y “apoyar al Gobierno de Javier Milei”, además de procurar que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner "reciba la justicia que merece".
Bertolotto, quien además trabaja junto a la representación comercial de la provincia china de Guandong en Argentina", calificó las palabras de Lamelas como una muestra explícita del "sometimiento político" que Estados Unidos intenta imponer sobre América Latina. “Quizás lo están haciendo más a máscara quitada, pero lo vienen haciendo hace tiempo”, afirmó en una entrevista con el portal Avellaneda Hoy.
Para el dirigente, lo grave no es solo el contenido de las declaraciones, sino su carácter abiertamente injerencista: “Argentina tiene que tener un gobierno soberano que defienda su derecho a comerciar con quien quiera, sin que venga un embajador extranjero a marcarle el camino”.
Bertolotto también se refirió a la crítica de Lamelas sobre la posibilidad de que las provincias argentinas puedan comerciar directamente con China. En ese sentido, defendió el modelo federal: “Pareciera que el embajador desconoce que las provincias preceden a la Nación y tienen autonomía sobre sus recursos. Eso no es un error, es parte del diseño constitucional argentino, e incluso fue avalado en la reforma de 1994 con el apoyo de Estados Unidos”.
El concejal remarcó que no tiene una postura cerrada respecto a las potencias extranjeras: “Trabajo con China, pero no tengo problema en comerciar con Estados Unidos. El problema es cuando eso se pretende hacer desde una posición de subordinación y no de igualdad”.
En tono crítico, Bertolotto también denunció la doble vara del gobierno norteamericano: “Les gustaba el libre mercado cuando eran la única potencia, ahora que China les compite en eficiencia y productividad, lo ven como una amenaza. Lo que no soportan es perder el control hegemónico”.
Sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y su vínculo con Estados Unidos, el concejal sostuvo que Argentina se encuentra “condicionada por el préstamo político que recibió el gobierno de Mauricio Macri y el actual ministro de Economía, Luis Caputo que fue mal utilizado”. Y añadió: "La deuda con el FMI es impagable. Fue un préstamo político, y hoy lo único que evita que estemos en default es el apoyo económico y político del organismo. Imagino que por eso el Gobierno permite este papelón, pero para la Argentina es inaceptable. La deuda sigue siendo una herramienta política que se usa para avanzar sobre nuestra soberanía y avasallarnos."
Finalmente, Bertolotto advirtió sobre el riesgo de legitimar este tipo de declaraciones desde el propio Ejecutivo argentino: “El presidente Milei parece actuar bajo los designios de un embajador. Y eso es lo más preocupante: que desde el gobierno no haya ni una sola señal de defensa del interés nacional”.