Después de haber sido distinguida en abril como la Mejor Cervecería Internacional en la Copa Uruguaya de Cervezas, la cervecería artesanal “Santina”, con sede en el barrio de Piñeyro, Avellaneda, volvió a hacer historia: el último fin de semana se alzó con la prestigiosa Copa Tayrona, celebrada en Santa Marta, Colombia.
El certamen, realizado en el marco de los 500 años de la ciudad colombiana, reunió a cervecerías artesanales provenientes de toda Sudamérica, España y Estados Unidos. Santina se destacó una vez más al obtener nueve medallas (cuatro de oro, cuatro de plata y una de bronce), el premio a la mejor "ale" del certamen, el título de Mejor Cervecería de Argentina y, por supuesto, el máximo galardón internacional.
Tal como ocurrió en Uruguay, fueron premiados distintos estilos elaborados en la planta de Piñeyro, donde el maestro cervecero Federico Zanetti lidera un proyecto que se distingue por el respeto a las recetas originales y la procedencia de cada insumo. Así lo expresa su lema: “Donde el respeto por los ingredientes, la tradición y la modernidad van de la mano”.
El espíritu familiar también es parte esencial de la identidad de la marca. El nombre Santina honra a la abuela del cervecero, su mascota (un pato) es parte del isologo, y su equipo está integrado por padres, hermanos y amigos que han acompañado el crecimiento de la empresa sin alterar su esencia ni estructura.
Este 2025 está siendo un año consagratorio para Santina. A los títulos internacionales se suma la inauguración de su primer bar propio, “Santina al Paso”, ubicado en Barracas, a pocos metros del Puente Pueyrredón. Allí ofrecen no solo sus cervezas artesanales, sino también una nueva propuesta de café de especialidad, bajo la marca “Santina Orígenes”, con la misma exigencia por la calidad y la trazabilidad de sus productos.
“Tanto en el nuevo bar de Barracas como en su Tap Room de Avellaneda, esta PyME argentina sigue dando que hablar en toda Sudamérica”, destacaron desde la cervecería.