

En el marco de la jornada federal de visibilización que se lleva adelante en universidades de todo el país, docentes, no docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) realizaron un corte de calle en la intersección de Malabia y Alsina para reclamar por el tratamiento y la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Federico Pérez, presidente del Centro de Estudiantes de Salud Comunitaria (CESaCO), expresó: “Hoy acompañamos esta acción porque la universidad se encuentra totalmente desfinanciada. Nuestros docentes y no docentes cobran salarios de miseria y trabajan en condiciones cada vez peores. Necesitamos una tercera marcha federal educativa, como en abril y junio del año pasado, copando todas las plazas del país en unidad con los trabajadores que enfrentan el ajuste, como los del Garrahan o los jubilados”.
Por su parte, Lucía Barrios, estudiante de la carrera de Audiovisión, manifestó: “No confiamos en esos diputados y senadores que dejaron pasar el veto de Milei a la ley de financiamiento en 2024. Queremos que cuando se trate el proyecto este año, la CGT y las CTAs convoquen a un paro general y movilización, para que todos podamos participar contra las medidas de ajuste del gobierno y el FMI”.