miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Avellaneda | 14 jun 2025

Bienestar

Satya Yoga: una propuesta distinta para el bienestar infantil en Wilde

A través del juego, la respiración y la exploración corporal, el espacio ubicado en Cotagaita y Mitre ofrece clases para niños y niñas que buscan crecer con calma y confianza. Conocé su historia.


Invitame un café en cafecito.app

Evelin Olcese es diseñadora gráfica y profesora de yoga de niños y adolescentes. Durante la pandemia, empezó a realizar algunas meditaciones y luego al atravesar una situación personal difícil, se conectó acercó al yoga con el objetivo de encontrar su propio bienestar físico y emocional. A partir de esa experiencia, no solo profundizó en su práctica personal, sino que también se replanteó cómo compartir esta valiosa herramienta con otras personas, especialmente con los más pequeños. Así nació Satya Yoga, su espacio dedicado exclusivamente a la enseñanza del yoga en la infancia, que funciona en el centro Antaskarana, ubicado en Cotagaita 32, Wilde.

En diálogo con el portal Avellaneda Hoy, Evelin compartió cómo nació el proyecto de Satya Yoga y cómo lo está desarrollando con sus estudiantes.

“Siempre me llamó la atención la práctica del yoga. Durante la pandemia comencé con algunas meditaciones, pero fue en un momento de mucha tristeza y ansiedad que decidí inscribirme formalmente y comenzar a practicar Yoga. Fue una de las mejores decisiones que tomé: el yoga no solo me ayudó a salir de ese estado, sino que transformó para mejor todos los aspectos de mi vida”, expresó.

Al poco tiempo de descubrir los beneficios de la práctica, Evelin comenzó a pensar en lo valioso que habría sido contar con esas herramientas desde niña. “Me pregunté cómo habría atravesado ciertos momentos si alguien me hubiese enseñado a prestar atención a mi respiración, a lo que pasaba en mi cuerpo o a mis emociones. Ahí surgió la idea de compartir esta práctica con chicos y chicas”.

Sus sobrinos fueron una inspiración clave. Comenzó a enseñarles posturas y técnicas de respiración, y observar cómo las incorporaban la llevó a buscar una formación especializada. “Me capacité en Yoga para Niños y Adolescentes, donde aprendí a adaptar la práctica a sus necesidades. Hoy doy clases a dos grupos: uno de 3 a 5 años y otro de 6 a 12. Y no descarto, más adelante, abrir un grupo para mayores de 12”.

Sobre ese posible nuevo grupo, Evelin explicó que la adolescencia - que suele comenzar a manifestarse desde los 10 años- es una etapa sensible, con emociones como ansiedad, estrés y autoexigencia. Por eso, su propuesta está pensada para acompañar esos procesos. “La práctica en esa etapa se adapta con ejercicios de respiración que ayuden a calmar el sistema nervioso, posturas acordes al momento vital y espacios de reflexión para trabajar lo emocional, siempre respetando los tiempos de cada uno”.

Aunque por el momento no da clases a adultos, Evelin señala que conoce bien las diferencias entre enseñar a niños y a personas mayores. “En el caso de los chicos, todo se transmite desde lo lúdico: el juego, la música, las historias y la creatividad son herramientas fundamentales. Además, hay que tener en cuenta sus tiempos de concentración, que varían según la edad. Las clases no son lineales como en adultos, muchas veces ellos proponen cosas nuevas, y eso también se integra”, comentó.

Finalmente, destacó que su objetivo va más allá de que se diviertan o repitan una postura: “Quiero que comprendan qué es el yoga, por qué lo hacemos y cómo pueden aplicarlo en su vida cotidiana, incluso fuera de la clase”.

Para más información, se puede visitar el Instagram de Satya Yoga en @satya_.yoga o enviar un mensaje por WhatsApp al wa.me/541144392890. Las inscripciones están abiertas, con cupos limitados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias