jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº2479

Avellaneda | 6 jun 2025

Instituciones Locales

Villa Heredia: el club que late al ritmo del barrio

Ubicado en De La Serna 1202, en Gerli, este club barrial combina historia, compromiso social y comunidad, siendo un punto de encuentro que une generaciones a través del deporte y la solidaridad. Conocé su historia.


Invitame un café en cafecito.app

En el corazón de Gerli, el Club Social, Cultural y Deportivo Villa Heredia es mucho más que un espacio deportivo: es un punto de encuentro para generaciones de vecinos. Su presidenta, Edith Latorre, compartió con Avellaneda Hoy la historia y el presente de esta institución que se ganó su lugar en el barrio.

Fundado el 9 de febrero de 1937, Villa Heredia nació como una pequeña agrupación barrial ubicada en la esquina de Juan Martín De la Serna y Donovan. Fue creado por un grupo de vecinos comprometidos con generar un espacio de encuentro y participación comunitaria. Desde entonces, esta sede se convirtió en testigo de múltiples generaciones.

“Aquella época era más del fútbol, también había canchas de pádel. Después, con el pasar de los años, fueron apareciendo más actividades”, explicó Edith, quien es presidenta de Villa Heredia desde hace casi 20 años.

La comisión directiva tiene un rol activo y constante. El grupo de secretaría, tesorería y el vicepresidente Pablo Pascarelli son los encargados del desarrollo de todos los deportes que ofrece este centro, junto con la propia Edith, que también se involucra activamente en cada disciplina.

Patín, fútbol infantil, futsal y Taekwondo son las disciplinas que se llevan a cabo en las instalaciones del club, siempre abierto a cualquier persona que quiera practicar, sin importar la edad o el género. 

Además del deporte, esta organización también transmite valores. La enseñanza va más allá de lo que se aprende en los entrenamientos. “Siempre le marcamos a los más chicos que los sueños se persiguen. A los grandes les decimos que la actitud no se negocia”, agregó la presidenta del club.

Este escudo también participa con campañas del Hospital Garrahan. La directiva le abre las puertas al Hospital Garrahan, que se traslada al club con sus camiones para facilitar la donación de sangre por parte de los vecinos.

La institución barrial se presta también para colectas para los que se encuentran en una incómoda situación económica o incluso para los afectados por incendios e inundaciones.

Edith remarcó la importancia de que el club se acerque a la comunidad: “No es solo deportivo para el deporte, sino para lo social y me parece que es más para la gente, para el vecino. El que quiere venir acá y quiere tomarse un café, mirar a las nenas que patinan y que el hombre grande no esté encerrado en su casa, ni la abuela tampoco. Es más, las abuelas acá vienen y son una más de nosotros”.

Villa Heredia sigue creciendo con el empuje de su gente. Para conocer más sobre sus actividades o sumarse, este referente barrial está presente en redes sociales como Instagram y Facebook, donde comparten sus logros, eventos y sueños colectivos.

Nota: Dylan Pedemonte | @PedemonteDylan

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias