miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Avellaneda | 13 may 2025

Economía

Crecimiento sostenido: Dock Sud se mantiene como uno de los principales puertos del país

Con más de 196 mil TEU movilizados en el primer trimestre de 2025, la terminal de Exolgan en Dock Sud se consolida como un nodo clave del comercio exterior argentino.


Invitame un café en cafecito.app

Durante el primer trimestre de 2025, el 90% del movimiento de contenedores en la provincia de Buenos Aires se concentró en las terminales del Puerto de Buenos Aires y Dock Sud, consolidando la centralización logística en el área metropolitana, una tendencia que se mantuvo a lo largo de todo 2024.

Según los datos oficiales, el Puerto de Buenos Aires -operado por TRP y APM- movilizó 249.853 TEU entre enero y marzo, ubicándose nuevamente en el primer lugar del ranking nacional. Le siguió la terminal privada Exolgan, en Dock Sud, con 196.125 TEU. Ambas instalaciones totalizaron más de 445.000 unidades, sobre un universo que incluye a siete puertos bonaerenses relevantes.

El tercer puesto quedó en manos del puerto de Zárate, que operó 22.678 TEU. Aunque su volumen está muy por debajo del de los dos principales nodos, la terminal mantiene una participación estable gracias a su especialización en cargas como automóviles.

En contraste, los puertos del sur de la provincia presentaron cifras más modestas. Bahía Blanca movilizó apenas 1.598 TEU, pese a su capacidad operativa para buques de gran calado, ya que su actividad sigue enfocada en graneles y productos energéticos. El puerto de La Plata registró 1.400 TEU, a pesar de los esfuerzos por posicionarlo como alternativa para el sur del conurbano. En tanto, la terminal de Mar del Plata -operada por TC2- informó solo 490 TEU en el trimestre, aunque reportó una mejora parcial en abril.

Si bien los datos del primer trimestre son parciales, no se anticipan cambios significativos respecto a lo observado durante 2024. La comparación interanual podrá establecerse con mayor claridad una vez se consoliden las cifras del primer semestre.

Avanza la consolidación de la Agencia Nacional de Puertos

En paralelo, el Gobierno nacional avanza con la puesta en funcionamiento de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), organismo que reemplazará a la extinta Administración General de Puertos (AGP) y estará a cargo de la gestión del Puerto de Buenos Aires y la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Además, mediante la Resolución 16/2025 publicada en el Boletín Oficial, se oficializó la estructura de la Unidad de Auditoría Interna del organismo. El nuevo esquema establece áreas de supervisión contable, técnica, legal y de sistemas, con el objetivo de garantizar la transparencia y el control en la administración del sistema portuario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias