

La Libertad Avanza de Avellaneda llevó a cabo un multitudinario plenario en el Club Social y Deportivo 12 de Octubre, en la localidad de Wilde. El evento, encabezado por Cristian Frattini, referente del espacio en el distrito, reunió a cerca de 600 personas y superó la capacidad del lugar, dejando incluso a algunos asistentes fuera del recinto.
El encuentro contó con la presencia del diputado nacional Gerardo Milman, el director nacional de Fronteras y Vías Navegables, Gustavo Ferragut, la diputada provincial Florencia Retamoso y los concejales de Avellaneda Patricia Ventosa, Rubén Conde y Damián Paz, entre otros dirigentes.
Tras un intercambio con los vecinos, se dio inicio a un acto en el que participaron funcionarios locales de Anses y PAMI, junto al coordinador del espacio, Cristian Frattini, quien cerró la jornada con un encendido discurso. Durante su intervención, destacó los logros de la gestión del presidente Javier Milei y puso el foco en la problemática de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Además, agradeció la masiva convocatoria y reafirmó el compromiso del espacio con ofrecer una alternativa de cambio tanto para Avellaneda como para la provincia.
“Dijimos que después de este plenario iba a haber un antes y un después en nuestro espacio político y no nos equivocamos. Lo de hoy fue realmente emocionante. Cientos de vecinos se acercaron a participar porque tienen una vocación tremenda de cambio. Saben que somos una fuerza política compuesta por gente de bien, que somos sus pares, aquellos con los que se cruzan a diario en un comercio o cuando llevan a sus hijos al colegio. La Libertad Avanza en Avellaneda se encamina a ser una verdadera fuerza política masiva que saque al kirchnerismo para siempre, no solo en la ciudad, sino también en la provincia”, expresó Frattini al finalizar el acto.
El dirigente también hizo hincapié en la inseguridad como una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. “Lo que está pasando en Buenos Aires es aterrador, sobre todo en el conurbano y las grandes ciudades. La gente vive con miedo, me pasa a mí, a mi familia, tengo hijos chicos. No se puede seguir más así, tenemos que involucrarnos de verdad y para siempre. La inseguridad es la principal preocupación que me plantean los vecinos, y los entiendo porque lo vivo en carne propia. Es momento de hacer un cambio profundo, donde podamos salir a la calle sin miedo y donde los que tengan que tener terror sean los delincuentes”, sostuvo.