

Luca Bertolotto, concejal del bloque de Unión por la Patria en Avellaneda y referente del Frente Renovador, hizo un balance de su primer año en el Honorable Concejo Deliberante, destacando los desafíos enfrentados y la importancia de construir una alternativa política de cara al próximo año.
“Este fue mi primer año como concejal, un año muy productivo a pesar del contexto tan difícil que vivimos. Estamos atravesando una transición complicada entre el gobierno anterior y el actual, que fue muy duro para el país, para las provincias y para los vecinos”, señaló Bertolotto.
En este sentido, destacó que Avellaneda logró mantener la estabilidad a pesar del difícil panorama nacional: “Nuestra ciudad tiene una situación privilegiada, no sólo en términos de recursos, gracias a la buena gestión municipal. Avellaneda está ordenada y pudo soportar mejor el embate que sufrieron otras zonas. No dejó de prestar servicios, algo que es muy valioso, aunque hubo que reconfigurar partidas y priorizar recursos para mantener el funcionamiento de la gestión”.
Bertolotto también resaltó los logros alcanzados a nivel local: “A pesar de todas las dificultades, celebramos cosas importantes que nos permiten no solo sostener la gestión, sino también mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Proyectando hacia el 2025, que será un año electoral, el concejal expresó la necesidad de fortalecer al peronismo y construir una alternativa al gobierno actual: “El próximo año nos va a exigir trabajar muchísimo para construir un peronismo renovado, que pueda ofrecer una alternativa real a este gobierno, que en muchos aspectos es brutal. A costa del equilibrio fiscal, sacrifican a una gran parte de la sociedad. La salida tiene que venir por el lado de la producción, sin descuidar las necesidades sociales. Es fundamental armar la Argentina que queremos, con orden, ideas claras y voluntad de gestión”.
Por último, Bertolotto manifestó su expectativa de que el Frente Renovador, encabezado por Sergio Massa, tenga un rol más protagónico: “Espero que Sergio Massa pueda ocupar un lugar preponderante y que, a partir de ahí, construyamos una oposición que represente nuestros valores y nuestras ideas”.