domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Avellaneda | 27 jun 2024

Sociedad

Realizaron una marcha y acto en Avellaneda a 22 años del crimen de Kosteki y Santillán

Organizaciones sociales y de derechos humanos se manifestaron en un nuevo aniversario de la Masacre de Avellaneda.


Invitame un café en cafecito.app

Organizaciones sociales y de derechos humanos cortaron ayer el Puente Pueyrredón para realizar un acto por los 22 años de la Masacre de Avellaneda, cuando Maximiliano Kosteki y Darío Santillán fueron asesinados por la Policía Bonaerense el 26 de junio de 2002 mientras participaban de una protesta social. Los manifestantes comenzaron a desconcentrarse pasadas las 13 y el tránsito se normalizó en la zona.

Los organizadores habían adelantado que la idea de la manifestación no era generar ningún tipo de enfrentamiento con la Policía Federal, por lo que no avanzarían sobre el puente. 

En el lugar se estableció un gran operativo policial para impedir que se cortara la circulación del puente. Las columnas, conformadas por organizaciones sociales y de izquierda, avanzaron con bombos y cánticos, en reclamo por la Masacre de Avellaneda y también por los cinco detenidos durante el debate en el Congreso por la Ley Bases.

"A 22 años de la masacre de Avellaneda seguimos insistiendo, buscando, trabajando más que la propia fiscal y el juez para que tengamos una verdadera justicia, que sea plena, popular. Estoy orgulloso de ser padre de Darío y de la militancia que nos acompaña siempre, de las barriadas más humildes", aseguró Alberto Santillán.

En el documento, las organizaciones denunciaron "22 años de impunidad" y exigieron que "los jefes de ese momento de las fuerzas federales de seguridad y todos los que tuvieron responsabilidad en el armado, la coordinación, la comunicación y la orden política, paguen con cárcel el crimen de nuestros compañeros y asuman el costo de semejante represión".

El 26 de junio de 2002, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán participaron de una movilización por "trabajo digno, alimentos y planes de trabajo" en el contexto de la crisis económica y social del 2001. Fueron asesinados en el hall de la exestación Avellaneda del Ferrocarril Roca en medio de una brutal represión de las fuerzas de seguridad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias