sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2026

Gremiales | 10 abr 2024

UTA

Paro de colectivos: la UTA confirmó que habrá retención de tareas desde la medianoche en el AMBA

El gremio indicó que los choferes presentarán a trabajar pero esperarán el pago de un aumento que, aseguran, estaba acordado. Las empresas niegan que exista tal acuerdo y anticipan que habrá sanciones para quien no trabaje.


Este jueves 11 de abril habrá líneas de colectivos que no saldrán a realizar sus recorridos habituales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por una retención de tareas, confirmada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Lo único que podría evitar esta situación sería el depósito de las sumas que los trabajadores les reclaman a las empresas como parte de un aumento salarial. Sin embargo, los empresarios ya confirmaron que no están en condiciones de afrontar ese pago. En consecuencia, se espera que el paro de colectivos sea un hecho.

El vocero del gremio, Mario Calegari, explicó que “si aparece la plata estamos dispuestos a trabajar”, en declaraciones a TN.

Desde la comisión directiva del gremio explicaron a Infobae que hay más de 400 líneas, gestionadas por empresas agrupadas en cinco cámaras, AAETA, CEAP,CETUBA,CTPBA y CEUTUPBA. En ellas se trasladan 9 millones de pasajeros. Los choferes acudirán a sus lugares de trabajo, pero esperarán el depósito de las sumas que reclaman, de lo contrario, los recorridos no saldrán.

Desde el sector empresario, en tanto, reafirmaron, ante la consulta de este medio, que no hay sumas adeudadas y subrayaron que quien no trabaje, “además de las sanciones que puedan corresponder por falta injustificada”, no cobrará su salario completo.

Toda la situación derivó del último encuentro, vía Zoom, entre los representantes de la UTA, las cámaras empresarias y la Secretaría de Transporte de la Nación. Allí todos ratificaron sus posiciones.

"El sector empresario se niega a pagar los salarios en los montos acordados, a pesar de que los Gobiernos, Nacional y Provincial, aportaron en subsidios la suma de más de $122.000.000.000, con un aumento respecto al de los meses anteriores de 42%, y aumento del valor del pasaje que pagan los usuarios en un 250%, pese a lo cual manifiestan que los gobiernos deben aportar una suma superior porque los montos recibidos no son suficientes para cubrir los costos”, reza el documento que difundió la UTA a través de las redes sociales, mientras aún se desarrollaba el encuentro con empresarios y funcionarios de gobierno.

En consecuencia, el gremio adelantó que los choferes y empleados de las empresas de transporte se presentarán en la próxima jornada en sus puestos de trabajo, pero estarán aguardando que se les deposite las suman que reclaman. Pasadas las 16 horas la reunión concluyó y ambas partes mantuvieron su posición: los empresarios afirmando que sin mayores ingresos no podrán afrontar los ajustes salariales y el sindicato exigiendo que se cumplan los acuerdo previos. Volverán encontrarse el próximo lunes, a las 15 horas, nuevamente con el arbitrio de los funcionarios de la Secretaría de Transporte.

Fuente: InfoBAE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias