lunes 02 de octubre de 2023 - Edición Nº1762

Educación | 5 sep 2023

En el Parque La Estación

La UTN Avellaneda participó de la Expo Productiva local 2023

Contó con un espacio abierto al público donde se brindó información acerca de las distintas actividades que se desarrollan a nivel institucional desde la Unidad de Vinculación Tecnológica para fomentar la relación con el ámbito de la producción. 


Invitame un café en cafecito.app

Del jueves 31 de agosto al sábado 2 de septiembre se llevó a cabo una nueva edición de la Expo Avellaneda Productiva, encuentro organizado por la Secretaría de Producción, Comercio y Ambiente del Municipio que reúne a representantes de los distintos sectores empresariales e industriales de la ciudad con el propósito de fortalecer el entramado comercial. 

Realizada en el Parque Multipropósitos "La Estación" (ubicado en Gral. Güemes 700), allí participó la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional con un espacio abierto al público donde se brindó información acerca de las distintas actividades que se desarrollan a nivel institucional desde la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) para fomentar la relación con el ámbito de la producción. 

La apertura oficial de la Expo se realizó el jueves 31, a cargo del Intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi, y del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. "Gracias por acompañarnos una vez más en este encuentro que refleja nuestra fortaleza productiva; somos una ciudad industrial y seguimos avanzando en una provincia que pone el eje en la producción", afirmó el Ing. Ferraresi al dar la bienvenida; "el desafío es crecer, ampliar esa producción, y para eso se necesita de un Estado fuerte, que garantice inclusión y equidad, y continuar trabajando en articulación con las escuelas técnicas y con la UTN como espacios de conocimiento que aportan herramientas para la capacitación y para generar trabajos de mejor calidad", completó. 

A su vez, Axel Kicillof destacó la Exposición como "muestra de lo que Avellaneda representa para la provincia y para el país". "Buenos Aires es una locomotora productiva de la Argentina, y Avellaneda es un motor que impulsa la producción nacional", expresó, y resaltó "los esfuerzos que siempre ha hecho el Municipio para acompañar a la industria, a empresarios y a las pymes".

 

"Hay quienes quieren volver a un modelo de país primario, cuando el desarrollo hoy está basado en la ciencia, la tecnología y la investigación", señaló el Gobernador. "Debemos ser nosotros quienes podamos agregar valor a la materia prima a través de la industria nacional", remarcó. 

"Queremos que haya más industria, con mejores salarios, más investigación, más universidad pública, más escuelas técnicas, más inclusión y más igualdad", enfatizó, y añadió: "Es tarea del Estado facilitar el crédito y los programas de crecimiento industrial, y contar con la educación pública técnica que forme la mano de obra calificada que se necesita".  

"Para desarrollar la Argentina que queremos nos hace falta más obra pública, más infraestructura, más educación pública, ciencia, investigación y energía, y no una propuesta de ajuste, recortes y subordinación", afirmó Kicillof, y cerró expresando que "tenemos el compromiso de seguir reconstruyendo la industria bonaerense y continuar avanzando para asegurar el bienestar general con producción, trabajo, salud y educación". 

Estuvieron también presentes en la jornada inaugural el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa; el Ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; el Secretario de Producción, Comercio y Ambiente municipal, Ing. Carlos Lombardo, y la Jefa de Gabinete, Arq. Magdalena Sierra, junto con miembros del gabinete provincial y municipal, legisladores nacionales y provinciales, representantes industriales, empresarios y autoridades y estudiantes de las escuelas técnicas N.º 2, 8, 9 y 6 (que recibieron un subsidio para su participación en el Desafío YPF sobre educación en sistemas alternativos de transporte). 

Por parte de la UTN Avellaneda, participaron el Vicedecano, Ing. Víctor Barbuto, y el equipo de trabajo de la UVT: el Ing. Esteban Songini, el Ing. Germán Sierra y el Ing. Javier Moreno. 

En la continuidad de la Exposición, el viernes 1 de septiembre el Ing. Ferraresi y el Ing. Lombardo recorrieron la muestra y los distintos espacios institucionales de las entidades participantes. Además, hasta la jornada de cierre, se desarrollaron charlas y conferencias con especialistas sobre industria, comercio exterior y medioambiente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias