lunes 02 de octubre de 2023 - Edición Nº1762

Gremiales | 6 abr 2023

ANDUNA

Ruggiero: "El desafío es participar, acompañar y militar la Justicia Social"

Lo afirmó la Secretaria General de la Asociación No Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda (ANDUNA), Ana Laura Ruggiero, quien reflexionó sobre los desafíos del movimiento obrero ante el lawfare.


Invitame un café en cafecito.app

Luego de de la participación de la Asociación No Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda (ANDUNA) en la movilización por el día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 47 años de la última dictadura cívico-militar, su Secretaria General y Mujer Sindicalista de la CFT/ CGT, Ana Laura Ruggiero, en diálogo con el portal "Otro Contenido - Periodismo" ratificó “la defensa de la democracia, sin mafias ni proscripciones”, desde la Organización de base como desde la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales -FATUN-, al tiempo que llamó a cuidar “los derechos adquiridos: los laborales y los humanos”.

En ese sentido, la dirigenta que, además, participó del III Foro Mundial de Derechos Humanos “Voluntad Popular y Democracia”, organizado por el Grupo de Puebla, retomó las declaraciones que, en ese marco, hiciera la vicepresidenta, Cristina Kirchner: “Lo que el partido militar fue a los gobiernos populares de la primera mitad del siglo XX, el lawfare es a los gobiernos nacionales, populares, democráticos del siglo XXI exactamente lo mismo".

“Hay que tenerlo claro: El partido judicial persigue y proscribe a nuestra Vicepresidenta en un intento de ejemplificar un disciplinamiento a la clase trabajadora y sus dirigentxs”, definió Ruggiero al considerar la condena a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad y su inhabilitación de por vida a participar de la vida política del país. Todo, con el agravante intento de magnicidio que sufriera en septiembre de 2022. “Fue un intento de femicidio a la principal exponente de los intereses del pueblo, a la que supo, junto a Néstor, construir un país con Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía política. Por eso la quisieron asesinar y ahora la proscriben”.

“Al trabajador y la trabajadora hay que explicarle que la discusión en torno a qué Justicia queremos; el juicio político a los miembros de la Corte que avanza en el Congreso y la Reforma Judicial Feminista, son las formas visibles de una discusión que en el fondo es económica”, insistió la dirigenta.

“Cuando la Justicia decide que las telecomunicaciones -internet, telefonía celular y cable- no son un servicio esencial; o cuando decide que un femicida quede libre o falla sin perspectiva de género, está decidiendo sobre la vida cotidiana de las y los argentinos. Hay que decirlo y tiene que quedar claro: la puja no es partidaria, es distributiva”, definió. Y agregó: “La situación es más grave aun cuando la Justicia, como nos está pasando en este último tiempo, actúa en articulación con los poderes concentrados para perseguir a las y los trabajadores y a las y los representantes de los intereses de la mayoría”.

En ese marco, Ruggiero consideró que haber movilizado el 24M implicó “un doble deber” para las y los trabajadores. “Por un lado, defender el coraje y la madurez que, como sociedad, tuvimos al momento de alzar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia para juzgar a las Juntas Militares y, por otro, defender la democracia, el estado de derecho, haciendo honor a todo lo que pudimos avanzar en materia de derechos humanos y derechos laborales para las y los trabajadores”, indicó, además, al considerar que este año hay elecciones “donde se juegan dos modelos de país: uno que expulsa a las y los trabajadores y otro que garantiza derechos”.

“No tenemos que olvidar que alcanzar la democracia fue resultado de un proceso doloroso para nuestro país y que no fue algo dado de la nada. Hubo muertes, persecuciones y desapariciones y a eso, le dijimos Nunca Más”, agregó.

El desafío, entonces, para la dirigenta de ANDUNA “es visibilizar, cuestionar y denunciar el lawfare”, pero tambien, “participar, acompañar y militar la Justicia Social. Dejar en claro de qué lado de la historia estamos desde nuestro gremio de base como desde la FATUN: comprometidos con la defensa de los derechos humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia, con las Madres, con las Abuelas, con Hijxs, Nietxs y con las y los dirigentxs del campo nacional y popular que hoy son perseguidxs y con el estado de derecho como valor supremo a defender”.

Elecciones en FATUN

Además, como miembro del Consejo Directivo de la FATUN, Ruggiero se refirió a las elecciones que la Organización de segundo grado llevará adelante el 11 y 12 de abril para renovar a las autoridades de la Mesa Ejecutiva -hoy a cargo del Secretario General Walter Merkis, que buscará la reelección-. Y, aunque no dio precisiones sobre eventuales renovaciones en la Mesa -cambios o incorporaciones-, la dirigenta se expresó a favor de la reelección de Merkis y de la continuidad de la gestión con perspectiva de género, derechos humanos, mirada federal y la incorporación, cada vez mayor, de jóvenes dirigentes y dirigentas. 

“Desde ANDUNA queremos aportar para construir con la mayor amplitud y diversidad, entendiendo que nos esperan grandes desafíos que tienen que ver con velar y cuidar la democracia, el estado de derecho y los derechos ya adquiridos, más allá de que, siempre, el desafío sindical es ir por mucho más”, finalizó.

Fuente: Otro Contenido - Periodismo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias