martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Otros | 17 sep 2022

Sociedad

Ronda Cultural: recorridas que recuperan cultura

Avellaneda Hoy entrevistó a Malena Rosenberg, integrante del Staff de Ronda Cultural que nos contó más sobre esta ONG y sus actividades culturales. Conocé su historia.


Invitame un café en cafecito.app

Por: Jana Díaz

Ronda Cultural fue gestada como una política pública dentro del ministerio de cultura de la Nación. Durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Valeria Escolar, quién fue directora por mucho tiempo, armó el programa que consistía en proponer recorridos guiados por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus museos para promover el derecho acceso a la cultura, en ese marco también se sumaba un programa educativo.

Con la llegada de Mauricio Macri como presidente de la Nación Argentina fueron despedidos todos y todas las trabajadoras que hacían posible esa gran política pública que había surgido en 2014. A raíz de eso, Valeria junto a otras compañeras se convocaron y conformaron la asociación civil para continuar con lo que venían haciendo. Ronda Cultural, como ONG, funciona hace 6 años.

En esta oportunidad, Avellaneda Hoy entrevistó a Malena Rosenberg, integrante del Staff de Ronda Cultural que nos contó más sobre esta ONG y sus actividades culturales.

"Yo me incorporé en 2019, pasé por distintas tareas y hoy me encargo de la gestión y dirección" cuenta Malena.

-¿Qué destacas de trabajar en Ronda?

"Muchas cosas pero sobre todo la gente, la institución somos quienes formamos parte de ella, nada más y lo hacemos con convicción y compañerismo. Cuidándonos a nosotres pero también al proyecto" dice Malena. 

Una de las banderas de quiénes forman Ronda es que la cultura y el trabajo social es militancia pero también trabajo remunerado.

"Es un equilibrio que no se suele ver en organizaciones que ofrecen actividades culturales gratuitas es un espacio de desarrollo profesional para jóvenes de distintas disciplinas y una plataforma de proyectos que busquen la transformación social y cultural" destacó Malena. 

Las actividades que ofrecen en Ronda Cultural son variadas y muy interesantes. Hacen actividades culturales, educativas y comunicacionales. Tienen un enfoque en la mediación de contenidos diversos en función de públicos específicos y en distintos formatos. Su actividad principal son los paseos culturales caminados. También cuentan con visitas guiadas a espacios, realizan podcast, producen vídeos, intervenciones artísticas, entre otras. 

Son una organización autogestiva que traza vínculos con instituciones públicas, privadas y del tercer sector. 

-¿Las actividades se realizan sólo en CABA?

"Principalmente en CABA y a pedido en otros lugares. Por ejemplo, con el Ministerio de Turismo damos una capacitación en provincia o con el Municipio de Vicente López realizamos paseos" contó Malena.

Ronda Cultural cuenta con equipos multidisciplinarios que aportan valor, creatividad y una mirada integral a cada proyecto. Sus actividades fueron declaradas de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Cabe destacar que todos los paseos de Ronda son gratuitos y abiertos a toda la comunidad. 

Para más información sobre Ronda Cultural pueden seguirlos en Instagram @rondacultural.ong o visitar su página web https://www.rondacultural.org.ar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias